El coronavirus no da tregua al régimen de Cuba. En el reporte del domingo emitido por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), se confirmaron 50 nuevos casos positivos de la enfermedad, la mayoría en la provincia de Pinar del Río, misma que no había reportado nuevos casos en los últimos días. “Esto es como una tubería vieja, remiendas aquí, revienta por otro lado”, afirmó un trabajador del sector salud en La Habana que pidió a Cubanos por el Mundo no ser identificado.
El trabajador se refiere a que si bien el régimen está enfocando sus esfuerzos en los focos principales que son La Habana, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, otras provincias habrían quedado “descuidadas”, dándole paso a que la enfermedad “migre” de región. Tras conocerse los resultados sobre los nuevos positivos, el municipio pinareño de Guane retrocedió a la “fase de transmisión autóctona”, ya que alberga 16 de los 25 casos reportados en la provincia, lo que sería la cifra más alta de infectados en esa localidad desde que inició la pandemia en la isla.
TE PODRÍA INTERESAR: Cuba reporta 50 nuevos casos de coronavirus; la mayoría en Pinar del Río
En total, el territorio en Cuba suma 33 casos positivos de coronavirus. Medios oficiales indicaron que tres consejas populares permanecerán en cuarentena, Guane 1, Guane 2 e Isabel Rubio, este último con la situación más compleja. Andrés Villar, del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, informó que la mayor cantidad de personas infectadas se encuentran en El Paradero de Isabel Rubio, donde presuntamente se llevarán a cabo pruebas PCR a todas la población.
El régimen castrista pidió a los residente de Pinar del Río acatar las medidas de prevención contra la COVID-19, como lavarse constantemente las manos, usar nasobuco en áreas públicas y evitar la aglomeración de personas. Por otro lado en La Habana, la situación, si bien parece mejorar, aún sigue arrojando casos de coronavirus al balance nacional. En la pasada jornada se reportaron ocho nuevos infectados, una cifra muy inferior a las registradas semanas atrás.
Redacción Cubanos por el Mundo