La cubanoamericana Ana Margarita Martínez, ex esposa del espía cubano Juan Pablo Roque, presentó el miércoles una demanda contra Netflix por presunta difamación en la película “Red Avispa” ante una corte federal de EEUU. La acción legal contra la plataforma de streaming surge luego de que colocaran en su catálogo el filme de Olivier Assayas, que narra la historia de los cinco espías castristas en EEUU.
La demanda destaca que la Red Avispa usa el pretexto de estar “basada en hechos reales”, pero la realidad es que fue producida a raíz de una novela del autor brasileño Fernando Morais, llamado Los últimos soldados de la Guerra Fría. Además la cinta fue filmada en Cuba, bajo el permiso del régimen comunista y la supervisión de los agentes castristas.
El texto destaca que el filme de Assayas “romantiza o glorifica” la actividad de espionaje que llevaron a cabo los cinco espías cubanos en EEUU, cuya labor era sabotear los planes que el exilio cubano tenía para intentar derrocar al dictador Fidel Castro. Además en la película se intenta mostrar a los exiliados anticastristas como una facción terrorista, financiada por el narcotráfico e intenta minimizar la muerte de cuatro miembros de Hermanos al Rescate.
TE PODRÍA INTERESAR: Ana Margarita Martínez: «Ana de Armas debería haber tenido más vergüenza como cubana» por no representar la verdad en La Red Avispa (+VIDEO)
“Se intenta reescribir la historia de una manera deshonesta e irresponsable legitimando y justificando los crímenes de espionaje del gobierno comunista cubano contra Estados Unidos; delitos de fraude, agresión sexual y violación contra la Sra. Martínez y los actos de terrorismo al derribar dos aviones civiles desarmados Hermanos al Rescate el sábado 24 de febrero de 1996 durante una misión humanitaria para buscar y ayudar a refugiados cubanos que huían en balsas en el Estrecho de Florida”.
Martínez fue interpretada por la actriz cubana Ana de Armas, y se retrata, según la demanda, de una forma “falsa y difamatoria”. “La interpretación que hace la película de la Sra. Martínez no puede justificarse como el mero uso de licencia artística o dramatización”, añaden.
Redacción Cubanos por el Mundo