Con 78 por ciento de los votos, los ciudadanos en Chile decidieron reemplazar su actual Constitución que fue redactada durante el gobierno militar liderado por el general del ejército Augusto Pinochet (1973-1990) durante el plebiscito nacional celebrado este domingo.
Tercer Boletín Informativo sobre Resultados Parciales. Sigue nuestra transmisión en https://t.co/eJWIQdOWCl pic.twitter.com/i9Tof5qWs9— Servicio Electoral (@ServelChile) October 26, 2020
El evento electoral catalogado de histórico en el país austral contó con una amplia participación de votantes que asistieron a las urnas para decidir el futuro de la nación.
El plebiscito en Chile estuvo compuesto por dos preguntas, en la primera se planteó: “¿Quiere usted una Nueva Constitución?”, siendo el Apruebo victorioso con 5.874.085 votos (78,28%) frente a 1.630.150 votos (21,72%) del Rechazo.
Mientras que, en la segunda interrogante se planteó, “¿Qué tipo de órgano debiera redactar la Nueva Constitución?”, los chilenos optaron por una “convención constitucional”; es decir, un grupo de hombres y mujeres elegidos popularmente.
De igual manera, la participación contó con una cifra superior al 50%, lo cual superó las expectativas ante la pandemia de Covid-19.
Para Piñera “es un nuevo comienzo en Chile” con el cambio de Constitución
[VIVO] Nuestra democracia se fortaleció gracias a la participación ciudadana. Hoy nuestro deber será seguir construyendo un país mejor https://t.co/Uh2VaPiPke— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) October 26, 2020
Por su parte, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, consideró que, la jornada del plebiscito marca un nuevo comienzo en la historia del país.
“Hoy hemos demostrado nuevamente la naturaleza democrática, participativa y pacífica del espíritu de los chilenos y del alma de las naciones honrando nuestra tradición de república”, afirmó Piñera.
“Este plebiscito no es el fin. Es el comienzo de un camino, que juntos deberemos recorrer para acordar una Nueva Constitución para Chile”, agregó.
Riesgos de que la izquierda tome el poder en Chile
🇨🇱 | #Chile: el resultado final le otorgó un contundente triunfo al "Apruebo", por 78% contra 22%.
El 50% de la población no fue a votar y la derecha en Chile ya convoca a armar listas de constituyentes para combatir la embestida de la extrema izquierda.pic.twitter.com/B6KesDZMvY— La Derecha Diario (@laderechamedios) October 26, 2020
Entretanto, las corrientes políticas más conversadoras de Chile que sienten este proceso como una derrota, alertaron sobre lo peligroso que podría ser si se permite que los movimientos izquierdistas se apoderen de este proceso que ahora tendrán que elegir a los asambleístas que redactarán la nueva Constitución.
Políticos como José Antonio Kast, presidente del Partido Republicano, advirtió que, no se puede permitir que Chile, que venía siendo uno de los países más avanzados de la región, caiga en la situación de Cuba o Venezuela.
Cuando se gana con la izquierda, es la izquierda la que gana! pic.twitter.com/AsWX14kLZV— José Antonio Kast 🇨🇱 (@joseantoniokast) October 26, 2020
LEE TAMBIÉN: ¿Protesta pacífica? Manifestantes queman en Chile 2 iglesias y se registran saqueos
Redacción Cubanos por el Mundo