Timothy Zúñiga Brown, encargado de Negocios de Estados Unidos en La Habana, advirtió al régimen cubano que su Gobierno “continuará” emitiendo sanciones contra las malas políticas que han llevado a los cubanos a la miseria y a ser víctimas de la represión. A través de Twitter, el diplomático destaca que es el pueblo quien debe “recibir el máximo beneficio de sus familias”, en referencia a las recientes sanciones impuestas contra las remesas administradas por los militares castristas.
“El pueblo de Cuba es quien merece recibir el máximo beneficio de sus familias. Por ello, la reciente acción del gobierno de los EE.UU. saca al MINFAR y al MININT del proceso de remesas”, dijo el diplomático.
1/2 – Encargado Timothy Zúñiga-Brown: El pueblo de Cuba es quien merece recibir el máximo beneficio de sus familias. Por ello, la reciente acción del gobierno de los EE.UU. saca al MINFAR y al MININT del proceso de remesas. https://t.co/1RAxiGRdhC
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) October 26, 2020
Tilda además de “órganos represivos” al Partido Comunista de Cuba (PCC), al Ministerio de las Fuerzas Armas Revolucionarias (MINFAR) y al Ministerio del Interior (MININT), destacando que estos organismo le “niegan al pueblo cubano sus libertades más básicas”. Recuerda que en el país reina la falta de “libertad de expresión, asociación, prensa y religión” por lo que “EE.UU. continuará negando al régimen la posibilidad de obtener recursos para reprimir al pueblo y exportar su modelo”.
2/2 – Los órganos represivos del PCC, MINFAR, y MININT niegan al pueblo cubano sus libertades más básicas: de expresión, asociación, prensa y religión. EE.UU. continuará negando al régimen la posibilidad de obtener recursos para reprimir al pueblo y exportar su modelo.
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) October 26, 2020
Sanciones contra las remesas controladas por militares castristas
La pasada semana la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, informó que a partir del 27 de noviembre entrará el vigor una sanción contra el envío de remesas a Cuba que estén siendo administradas por empresas vinculadas a los militares cubanos.
“Una vez que entren en vigor estos cambios a las Reglamentaciones sobre Control de Activos Cubanos (Cuban Assets Control Regulations, CACR), las personas sujetas a la jurisdicción de EE. UU. ya no estarán autorizadas a procesar el envío de remesas hacia Cuba o desde este país que involucren a entidades o subentidades incluidas en la Lista Restringida de Cuba establecida por el Departamento de Estado”, detalla el comunicado.
Redacción Cubanos por el Mundo