La revista feminista Alas Tensas, denunció un nuevo feminicidio en Cuba, esta vez registrado en Pinar del Río. De acuerdo con el reporte, una mujer fue asfixiada por su pareja en el kilómetro 2 de Luis Lazo. El presunto homicida habría usado una almohada para llevar a cabo el horrendo crimen.
“La joven fue asfixiada con una almohada a manos de su pareja en un cuarto de alquiler. La sobrevive una niña de seis años, que era parte de una relación anterior. El agresor ya se encuentra bajo arresto”, destaca la publicación.
![Se registra un feminicidio en Pinar del Río, Cuba](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2020/10/Otro-feminicidio-en-Cuba.jpg)
Alas Tensas detalla que continuará “rebanando información” ante la ausencia de “datos públicos” por parte del régimen cubano, que se niega a reconocer el incremento del feminicidio en Cuba. “Desde #AlasTensas enviamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos, y continuamos exigiendo una respuesta inmediata por parte del Estado”.
Otro feminicidio en Cuba
Este feminicidio en Pinar del Río ocurre luego de que hace una semana se registrada la muerte de una mujer en Holguín a manos de su pareja. Yurislaidis Revé Hernández fue asesinada por su esposo el pasado jueves 15 de octubre en dicha provincia oriental.
El movimiento Yo Si te Creo Cuba, fue quien informó sobre este feminicidio, alegando que la víctima deja a una niña de tres años de edad. “Lamentamos el feminicidio de Yurislaidis Revé Hernández (Tatica), el 15 de octubre, a consecuencia de un ataque de su esposo. La sobrevive una niña de tres años, hija del agresor. Llegue a sus familiares y amistades nuestro más sentido pésame”.
Por otro lado, el régimen de La Habana se empeña en esconder estos hechos. Hace aproximadamente dos meses, el diario oficialista Granma, publicó un artículo donde afirman que estos horrendos hechos eran producto de la “campaña sucia” que los medios independientes tienen contra la dictadura cubana.
“La mediatización del feminicidio en las redes sociales se ha convertido en uno de los recursos más explotados por la maquinaria de medios digitales financiados por Estados Unidos para la guerra comunicacional dirigida hacia la sociedad”.
Pero la realidad es que los medios independientes como Cubanos por el Mundo, son una ventana para todos esos cubanos que viven engañados por la dictadura y sus mentiras que son repetidas una y otra vez por el aparato de propaganda.
Redacción Cubanos por el Mundo