En Sancti Spíritus, como en toda Cuba la escasez de los alimentos es una de las problemáticas por las que pasa un cubano diariamente, y en este caso los espirituanos se encuentran indignados debido a que los alimentos se comercializan solo con particulares y no en las tiendas del estado.
En Sancti Spíritus, no solo la escasez hace difícil el acceso a los alimentos y a otros productos necesarios, sino también el alto precio de los mismos, que junto con los bajos salarios hacen imposible que el ciudadano cubano tenga una buena alimentación.
Los ciudadanos de Sancti Spíritus, aseguran que los centros de acopio del régimen de Díaz-Canel se encuentran “tan vacíos” que tienen que acudir a los particulares para comprar sus alimentos y en muchas ocasiones están a un precio sumamente elevado.
“Yo he pagado 10 pesos por una libra de malanga. Los precios están un poco excedidos pero bueno es con lo que uno puede resolver”.
Los espirituanos aseguraron que si el régimen no trae los alimentos hay que comprárselos al particular
Una residente de Sancti Spíritus, aseguró que el problema radica en que el régimen no “pone” los alimentos, por lo tanto tienen que acudir a comprarlos con los particulares.
“Aquí yo solo veo un solo problema si el gobierno no te pone los alimentos, y los trae el particular se lo tienes que comprar al particular”.
Para esta mujer, como para muchos espirituanos, es indignante que el particular si cuente con variedad en productos mientras que los centro de acopios adscritos al régimen comunista no.
“¿Por qué lo tiene el particular los tiene y el gobierno no? Esa es la pregunta que deben hacerse”.
El Covid-19 junto a las malas políticas del régimen castrista, han logrado sumergir a Cuba en los últimos meses en un país donde reina el hambre, la pobreza y la miseria, haciendo más difícil que el cubano pueda llevar un plato de comida a la mesa.
LEE TAMBIÉN: Canción de Los 3 de La Habana catalogada como la mejor del 2020 por Donald Trump
Redacción de Cubanos por el Mundo.