El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) informó que para el cierre de este lunes 9 de noviembre fueron detectados 43 nuevos casos de coronavirus en Cuba, acumulando así un total de 7 mil 392 desde el inicio de la pandemia.
En el parte informativo, también se destacó que hasta los momentos hay ingresados 2 mil 937 pacientes en instituciones médicas bajo vigilancia clínica epidemiológica, de los cuales 1.635 permanecen bajo sospecha mientras que otros 511 son ya confirmados.
Se confirmaron 43 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 7 mil 392 en #Cuba
511 casos activos
508 con evolución clínica estable
1 paciente en estado crítico
2 pacientes en estado grave
130 fallecidos
6 mil 749 altas médicas
2 evacuadoshttps://t.co/N1DGa1lD97 pic.twitter.com/AfZDn550Qc— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) November 10, 2020
De igual forma, el MINSAP acotó que de los 43 nuevos casos, solo uno es extranjero, procedente de Eslovaquia. Asimismo, subrayó también que dos de los casos son importados.
Entretanto, 41 de los infectados fueron contactos de casos confirmados mientras que los otros dos tuvieron su fuente de contagio en el extranjero.
Nuevos casos por provincia
Como ha sucedido durante los últimos días, la provincia de Pinar del Río lució como la más afectada durante la última jornada, presentando 32 nuevos casos. Le sigue La Habana, con nueve casos, uno de ellos importado, y finalmente que presento dos contagios, uno de ellos también importado.
Así quedaron distribuidos los nuevos casos de coronavirus en Cuba:
Pinar del Río (32 casos)
- Pinar del Río (18)
- Guane (6)
- Consolación del Sur (4)
- Sandino (2)
- San Luis (2)
La Habana (9 casos. 1 de ellos importado)
- Habana Vieja (7)
- Marianao (1)
- Playa (1 importado)
Villa Clara (2 casos. 1 de ellos importado)
- Caibarién (1)
- Santa Clara (1 importado)
También puedes leer: Cubana se queja por abusos contra su hijo ciego y postrado
Redacción de Cubanos por el Mundo