in

Régimen castrocomunista ansía la victoria de Biden en Estados Unidos para “llegar a un acuerdo”

José Ramón Cabañas afirmó este jueves que la dictadura está dispuesta a discutir sus diferencias con un “nuevo gobierno” en Estados Unidos

José Ramón Cabañas cesa sus funciones como embajador de Cuba en EEUU, cubanoamericanos encuesta
José Ramón Cabañas, funcionario de Cuba. Foto: Captura / YouTube

El embajador del régimen cubano en Estados Unidos, José Ramón Cabañas, afirmó este jueves que la dictadura está dispuesta a discutir sus diferencias con un “nuevo gobierno” en Estados Unidos. Haciendo alusión a la posible victoria del candidato demócrata Joe Biden, quien es proyectado por diferentes medios internacionales como ganador de las elecciones.

Te podría interesar: Transición en EEUU demorará porque Administración de Servicios Generales pide “un claro ganador”

El diplomático se confesó “optimista” ante la incertidumbre que reina en las elecciones presidenciales  de EE.UU., esperando que Biden –apoyado por los líderes comunistas del mundo- obtenga una victoria sobre Donald Trump, el actual mandatario estadounidense que arreció las medidas contra la dictadura cubana desde 2017. Con un nuevo gobierno, Cabañas indicó que esperan “buscar puntos comunes y llegar a un acuerdo”.

“Somos consecuentes con el principio de que nuestra política exterior no se adapta a quien haya sido elegido. Nuestra política exterior tiene profundas raíces históricas y el mensaje a todos los presidentes de EEUU ha sido y sigue siendo el mismo: estamos dispuestos a discutir nuestras diferencias, buscar puntos comunes y llegar a un acuerdo”dijo durante un encuentro online organizado por la ONG británica Cuba Solidarity Campaign

Según Cabañas, el acercamiento entre Washington y La Habana durante la Administración de Barack Obama, también demócrata, tuvo la única condición del “respeto” y la “reciprocidad”.

“Fueron años muy productivos”, dijo, en referencia al periodo en que se restablecieron las relaciones diplomáticas entre ambos gobiernos. Cuestión que no se vive actualmente con el mandato de Trump, quien critica fuertemente la dictadura cubana que empobrece cada vez más a la isla.

El régimen busca un acercamiento con Estados Unidos

Sobre las elecciones y a la posibilidad de que Trump adopte nuevas sanciones contra el régimen liderado por los Castro y sus secuaces, Cabañas afirmó que Trump “desea dañar las relaciones” entre la primera potencia mundial y la mayor de las Antillas.

Lee más: Trump mantiene su posición de que hubo fraude en las elecciones en EEUU

“Vigilaremos y observaremos la situación hasta el último minuto de esta Administración. No nos cabe duda de que [Trump] desea dañar las relaciones bilaterales, pero ahora está en manos del pueblo y las autoridades estadounidenses el impedir que eso suceda”dijo Cabañas

Aunque el Gobierno cubano no ha emitido una declaración oficial acerca del resultado de las elecciones en la nación norteamericana, Miguel Díaz-Canel publicó un comentario al respecto en su cuenta en la red social Twitter.

“Reconocemos que, en sus elecciones presidenciales, el pueblo de EEUU ha optado por un nuevo rumbo. Creemos en la posibilidad de una relación bilateral constructiva y respetuosa de las diferencias”Tuiteó la semana pasada

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Camila Ferrer

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

enfermera mató a ocho bebés e intentó asesinar a otros 10 en Reino Unido

Aterrador: una enfermera mató a ocho bebés e intentó asesinar a otros 10 en Reino Unido

Reparación del tren "espirituano" costó 1,4 millones de pesos

Reparación del tren “espirituano” costó 1,4 millones de pesos