Una de las mentiras más grande la dictadura cubana es su sistema de salud. Las farmacias, destinadas a vender medicamentos para que el pueblo trate o cure sus dolencias, en Cuba son sinónimos de desabastecimiento, escasez y colas, ya que poco es lo que se logra conseguir. Un artículo del portal Juventud Rebelde, parece que intenta excusar la falta de medicamentos en el país, alegando que se tiene como “objetivo” el abastecimiento de los locales, pero ¿Cuándo se cumplirán esos objetivos?
De acuerdo con Mailín Beltrán Delgado, jefa de Departamento de Servicios Farmacéuticos del Ministerio de Salud Pública, Cuba cuenta con una “industria farmacéutica fortalecida y una red de servicios capaces de dar respuesta al sistema nacional de salud”, pero no informa las razones por las que faltan tantos medicamentos en el país.
RECOMENDADO: ¡El colmo! Castrismo le ofrece a Trump medicamentos cubanos a cambio de levantar el embargo
Además la funcionaria castrista reconoce que ante la falta de medicamentos, el régimen optó por los productos naturales, razón por la que se está incrementando la producción de los mismos, especialmente aquellos destinados a tratar las afecciones respiratorias, así como las soluciones desinfectantes.

Expuso cifras “millonarias” como intentando desviar la atención sobre la falta de medicamentos en los estantes de las farmacias, mientras recomendaba a los cubanos “opciones terapéuticas” para tratar sus dolencias. Sin dar una fecha estimada, la funcionaria auguró que “pronto” las farmacias comenzarán a operar de forma estrecha con el sistema nacional, como promesa para un mayor abastecimiento de medicamentos.
DE SU ITNERÉS: A falta de medicamentos cubanos recurren a la medicina natural
Declaraciones de este tipo solo reflejan la incompetencia de la dictadura por resolver el problema de desabastecimiento que experimenta el país desde hace más de 60 años. Mientras el castrismo juega con la vida de los cubanos, estos deben hacer extensas colas y apelar a remedios caseros, para poder tratar sus dolencias.
Redacción Cubanos por el Mundo