La portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, anunció este viernes que habrá unos 40 millones de dosis disponibles de la vacuna anticovid-19 en Estados Unidos hacia finales de este año. El anuncio se efectua “gracias a los avances de las farmacéuticas Pfizer y Moderna”, según se indicó.
“Respecto a la vacuna, creemos que habrá 40 millones de dosis disponibles hacia finales de año”dijo la portavoz en una rueda de prensa, en la que sería su primera alocución en mes y medio
McEnany recordó los avances experimentados por Pfizer y Moderna, que han informado de “resultados exitosos” en sus vacunas.
Te podría interesar: Castrismo niega haber interferido en las elecciones presidenciales de EEUU 2020 (+VIDEO)
“Cada una ha logrado una vacuna para la covid que es en torno al 90 % efectiva. Sabemos que la de Moderna es un 94,5 % efectiva y la de Pfizer 95%, esto es extraordinario”sostuvo
Durante la rueda de prensa, McEnany insistió en atribuir el progreso en las vacunas a la gestión del presidente Donald Trump. Ante esto, la portavoz alabó el manejo de la pandemia en Estados Unidos.
“Este progreso realmente extraordinario del que ustedes ya han escuchado al doctor Fauci y a otros hablar fue solo posible debido al presidente, quien dijo al mismo tiempo: ‘voy a buscar una vacuna, voy a hacer algo nuevo, voy a fabricarla’ para que muchas vidas estadounidenses sean salvadas. Gracias al presidente Trump y al gran trabajo de la operación Velocidad de la luz”.manifestó McEnany
🚨🚨BIG NEWS! 🚨🚨
Thanks to President @realDonaldTrump’s highly successful Operation Warp Speed, a second vaccine (Moderna) has shown high efficacy in Phase 3 clinical trial.
This news comes just after Pfizer likewise proved successful. Big wins for all‼️— Kayleigh McEnany (@PressSec) November 16, 2020
EEUU busca una vacuna anticovid-19 antes que acabe el año
Este viernes, Pfizer y su socia alemana BioNTech pidieron autorización de emergencia a la FDA para producir masivamente su vacuna anticovid-19. La misma que según estudios preliminares arrojó 95% de efectividad.
Estamos orgullosos de anunciar, junto con @BioNTech_Group, que la Fase III del estudio clínico de la vacuna candidata contra #COVID19 ha alcanzado los criterios de valoración de eficacia. #OrgulloPfizer #ScienceWillWin Para más información: https://t.co/VYqFL2BXna pic.twitter.com/Ln3ZOhDAJT— Pfizer México (@PfizerMx) November 19, 2020
Ante esto, la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) deberá revisar al menos dos meses de datos de respuesta de los voluntarios a la vacuna. Así como certificar su seguridad en niños y personas mayores.
Por su parte, Moderna, que también ha presentado resultados preliminares sobre su vacuna anticovid-19, muy similares a los de Pfizer por su porcentaje de efectividad, también podría solicitar la autorización de emergencia en breve.
Redacción Cubanos por el Mundo