La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial manifestaron su extensa preocupación por la escalada de criminalización y acoso de activistas, artistas y periodistas independientes en Cuba.
#Cuba 🇨🇺 | La @CIDH y @RELE_CIDH expresan gran preocupación ante la creciente criminalización y acoso a periodistas, artistas, defensores de derechos humanos y opositores políticos en Cuba.
👉🏽Comunicado: https://t.co/ndur4fTDCz pic.twitter.com/pwfsM7HEO1— Relatoría Especial p/la Libertad Expresión (CIDH) (@RELE_CIDH) November 23, 2020
En medio de la huelga de hambre y manifestaciones pacíficas de los activistas del Movimiento San Isidro, la organización instó a la dictadura a “poner fin al hostigamiento contra quienes ejercen legítimamente su libertad de expresión. Incluyendo citaciones, detenciones arbitrarias, presiones sobre la familia y el entorno, y acoso judicial”.
En su comunicado con fecha del 23 de noviembre, la CIDH detalla los hechos que llevaron a varios integrantes del Movimiento San Isidro a recluirse en la sede de su organización, ubicada en La Habana Vieja
“En un lapso de sólo tres días, Denis Solís fue violentamente arrestado sin cargos, trasladado a tres instituciones policiales y carcelarias. Y procesado “por una causa construida, todo ello sin permitírsele ningún tipo de comunicación telefónica”señala la CIDH en su documento
Te podría interesar: Luis Manuel Otero Alcántara ha perdido tres kilos tras cinco días en huelga de hambre
CIDH denuncia uso a conveniencia del Decreto Ley 370
La CIDH recordó que en informes recientes ha denunciado la utilización selectiva del Decreto-Ley 370 sobre la informatización de la sociedad en Cuba. Esto bajo la premisa de “perseguir y criminalizar una significativa cantidad de personas por expresiones críticas, en muchos casos relacionada a la COVID-19”.
El reclamo del organismo indica que las autoridades cubanas, modifican las leyes a su favor. Valiéndose de la “utilización indebida del derecho penal” para encarcelar a quienes expresan opiniones diferentes.
Lee también: Policía de Cuba autorizó a que escupieran a periodista cubana de AFP, pero “que no la tocaran” (+VIDEO)
Los agentes estatales, dice el comunicado de la CIDH, son la principal fuente de “amenazas y agresiones contra la prensa” en la isla. Una práctica que “debe ser descontinuada y sancionada”.
Ya la prisión de #DenisSolís es incompatible con la vida de Luis Manuel y Maykel
Es una cuestión humanitaria básica: Castro y @DiazCanelB pueden enviar a Denis a su casa AHORA con un cambio de medida, mientras se aclara su situación legal.
Si no, están condenando a muerte a los 2 pic.twitter.com/apqaGjHwpP— Rosa María Payá A. (@RosaMariaPaya) November 24, 2020
La CIDH y su Relatoría Especial llamaron al Estado cubano, al mando del castrismo, a erradicar el acostó y hostigamiento contra los ciudadanos que expresen una ideología o pensamiento distinto en la nación cubana.
Redacción Cubanos por el Mundo