in

Más viajes, inversión y remesas, el plan de Joe Biden para Cuba

En referencia a la embajada de EEUU en La Habana, Bloomberg informa que aún no “está claro” si retornará el personal, luego de que este fuera reducido por los presuntos “ataques acústicos” que luego fueron llamados “síndrome de La Habana”.

Pide a Joe Biden retomar políticas favorables con el régimen de Cuba
Raúl Castro y Joe Biden / Foto: Cubanos por el Mundo

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, tiene planeado aumentar los viajes, las remesas y las inversiones estadounidenses en Cuba, pese a que está demostrado que el único beneficiado en todo esto es el régimen castrista. De acuerdo con fuentes familiarizadas citadas por el medio Bloomberg, Biden daría marcha atrás a varias de las políticas aplicadas por Donald Trump contra la dictadura, tal como ya lo había dicho durante su campaña electoral.

Joe Biden podría reducir las restricciones de viajes a Cuba, promover la inversión y levantar las sanciones sobre las remesas controladas por militares castristas. De acuerdo con la fuente consultada por Bloomberg estas medidas “perjudican desproporcionadamente a estadounidenses y cubanos comunes”.

RECOMENDADO: Empresa estadounidense espera llegar a Cuba con la presidencia de Joe Biden

Sin embargo otras sanciones contra La Habana por violación de derechos humanos seguirán vigentes. “La perspectiva de una distensión entre Washington y La Habana reaviva los recuerdos del deshielo que Biden ayudó a sostener durante la Administración de Obama, cuando los dos gobiernos restablecieron los lazos diplomáticos rotos después del ascenso de Fidel Castro al poder”.

Sin embargo Joe Biden enfrenta un panorama más complejo del que había cuando Barack Obama, ya que ahora Cuba tiene una crisis económica aún más profunda, eso aunado a que están ayudando a apuntalar a Nicolás Maduro en el poder en Venezuela. Para el demócrata esto sería un obstáculo para “relajar” algunas sanciones contra el régimen castrista.

“Con una agenda interna abarrotada, no está claro qué tan rápido avanzará Biden en la implementación de su política hacia Cuba. Incluso si algunos cambios ocurren temprano, el confinamiento continuo por el nuevo coronavirus podría retrasar los beneficios de cualquier medida que permita más viajes a la Isla”, dice el texto.

OTRAS NOTICIAS: Joe Biden y Kamala Harris, elegidos como “Personas del Año” por la revista Time

En referencia a la embajada de EEUU en La Habana, Bloomberg informa que aún no “está claro” si retornará el personal, luego de que este fuera reducido por los presuntos “ataques acústicos” que luego fueron llamados “síndrome de La Habana”.

 “Mientras la Administración de Trump conectó la política de Cuba y Venezuela, utilizando las sanciones como una herramienta destinada a estimular el cambio político, el equipo de Biden puede intentar apalancar a cambio de que los cubanos reduzcan su presencia en Venezuela y apoyen una resolución diplomática sobre la crisis allí”.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by John Márquez

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Castrismo afirma que se mantendrán subsidios para niños y enfermos

Castrismo afirma que se mantendrán subsidios para niños y enfermos

Amnistía Internacional: Represión en Cuba parece salida de novela de Orwell

Amnistía Internacional: Represión en Cuba parece sacada de una novela de Orwell