Siendo el expelotero cubano más longevo, Nelson Jorge Campver falleció a los 92 años en La Habana. Este era el último sobreviviente del equipo que representó a Cuba en los primero Juegos Panamericanos, el cual logró quedar como campeón.
Este viernes, el periodista deportivo Yasel Porto Gómez publicó en sus redes sociales que, el exbeisbolista sufrió un paro respiratorio.
El comunicador calificó a Nelson Campver como uno de los grandes beisbolistas cubanos y con pesar refirió que es otro de los que se les va este año 2020, en la publicación en al que informó sobre la partida física del expelotero.
“Nelson Jorge Campver, más que haber sido el último sobreviviente del primer equipo campeón panamericano y el ex pelotero cubano más longevo con vida, por encima de todo fue un extraordinario ser humano y un amigo de esos que uno solo se da cuenta que se fueron cuando pasan muchos días”,escribió Porto Gómez.
Asimismo, recordó que el exjugador perteneció a la mencionada selección nacional con la que cuba se alzó como campeón en los primeros Juegos Panamericanos, que se efectuaron en Buenos Aires.
Lea también: Pelotero cubano Rusney Castillo firma contrato con equipo de Japón para jugar en 2021
“Además de esa competencia, el espirituano tuvo resultados sobresalientes en la Liga Nacional Amateur y la Liga de Pedro Betancourt, por lo que fue firmado para lanzar en el béisbol profesional de Estados Unidos”,aportó el comunicador.
La carrera de Nelson Campver terminó luego de sufrir una lesión, mientras jugaba en las Ligas Menores, por lo que años después, desde 1959 se dedicó a trabajar con categorías menores del deporte.
Porto explicó que, “desde hace varios años, sobre todo tras la muerte de Conrado Marrero primero, y después de Andrés Mesa y José Antonio Zardón, Campver era el expelotero con vida de mayor edad. Ahora el mérito le corresponde al también exlanzador Ibrahim Brull, quien a sus 92 años se mantiene bastante bien física y mentalmente en su casa del reparto Embil”.
Es de recordar que, el año pasado el Consejo Nacional Martiano Béisbol de Siempre, fue hasta su vivienda en Cerro, para hacerle un homenaje sorpresa, el cual tuvo la participación de otros veteranos del béisbol cubanos.
Redacción de Cubanos por el Mundo