Varios panameños manifestaron su disgusto por la llegada de médicos esclavos enviados por el régimen castrista a su país. Una brigada de 230 médicos arribó a Panamá este jueves para enlistarse como apoyo en la lucha contra la covid-19.
Según las denuncias en redes sociales, los panameños condenan el acuerdo comercial con el país comunista, principalmente porque a varios médicos emigrantes no se les ha permitido ejercer su profesión. Asimismo, rechazaron que el gobierno de Laurentino Cortizo ejecute acuerdos con los Castro.
Lee también: Régimen se victimiza y culpa a aerolíneas por congestión en Aeropuerto de La Habana (VIDEO)
Mensaje al pueblo panameño sobre los medicos cubanos que llegaron a Panamá. @NitoCortizo @realDonaldTrump @USEmbPAN pic.twitter.com/qYBA0M2gPh— Jose Nieto (@JoseNietoPty) December 24, 2020
Teresita Yániz de Arias, exsecretaria nacional del Plan Alimentario Nutricional de Panamá y ex vicepresidenta del Partido Popular de esa nación, declaró en su cuenta de Twitter sobre la llegada de los médicos cubanos: “Espero que les paguen directamente y no al Gobierno de Cuba. En Panamá se abolió la esclavitud 70 años antes que en Cuba.”
“En Panamá hay jóvenes extranjeros graduados de médicos a los que no les dan la idoneidad por no nacer aquí, pero el Ministerio de Salud de Panamá (MINSA) prefiere traer médicos cubanos en régimen de esclavitud. Creo que nos podemos ver nuevamente envueltos en escándalo de violación de Derechos Humanos”Mencionó el abogado Carlos Ernesto González Ramírez
Que desgracia, increíble en vez de abrir la medicina en Panama pero de manera ordenada y legal como se hace en todos los países de primer mundo, esperan a que colapse, no le pagan a los médicos, no llaman. A nuevos medicos y se traen para rematar a los cubanos— Elie L. (@ElieLevy17) December 24, 2020
Ciudadanos de Panamá no quieren tratos con el castrismo
Algunos panameños también temen que el envío de médicos cubanos busque influir en la política de Panamá, mencionando casos como las misiones cubanas enviadas a Venezuela. Incluso, se hizo referencia al artículo de The New York Times sobre la implicación de los galenos cubanos en la manipulación política y la coerción electoral del régimen de Nicolás Maduro.
Sindicalistas defendiendo la contratación de "médicos" cubanos dándole la espalda al médico graduado en Panamá que se quedó esperando ser nombrado
Ellos pelean por los derechos de los trabajadores? o solo de los que les pagan su cuota?
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣 https://t.co/uptzF6jjKU— 🇵🇦🐍Impuestos = Robo 💛🖤11-3 (@Agorist_PTY) December 24, 2020
“Está más que demostrado que los famosos ‘médicos cubanos’ no son más que miembros del cuerpo de espionaje de Cuba. Esa es la razón por la cual los expulsan de los países”señaló el usuario panameño de Twitter Jorge H Nieto
En días pasados, cuando se conoció el envío de médicos esclavos cubanos, el secretario general del Sindicato de la Salud cubano, Santiago Abadía, se defendió de las críticas recibidas en países como México y Panamá sobre la influencia política de los galenos de la Isla.
Disculpa amigo, te aseguro q aqui hay muchisimos medicos de verdad q no pueden ejercer por ser extranjeros, pero no, tenían que "medicos" cubanos q ni a camilleros llegan, solo son ESPIAS— Kal Service Panamá (@kalservicepty) December 24, 2020
“Nuestros profesionales son formados para valorar con especial sensibilidad la vida de los pacientes, sin inmiscuirse en asuntos de política interna de ninguno de los países donde prestan sus servicios”expresó
Redacción Cubanos por el Mundo