El régimen castrista percibirá un total de 591 mil 197 dólares mensuales por el envío de médicos cubanos esclavos a Panamá para ayudar a combatir la pandemia de COVID-19.
La información se dio a conocer a través de los medios locales panameños, en donde se precisó que, esa cantidad que pagará el gobierno de ese país por los galenos cubanos corresponde por el trabajo de 10 equipos médicos, de los cuales ya uno está en tierras panameñas desde este 24 de diciembre.
Por su parte, el Ministerio de Salud de Panamá apuntó que, serán un total de 220 médicos cubanos esclavos los que llegarán a Panamá para “reforzar el sistema sanitario de eses país” el cual presuntamente está colapsado ante el aumento de casos de coronavirus.
Cabe mencionar que, el acuerdo entre el régimen cubano y el gobierno de Panamá quedó establecido en la Resolución de Gabinete No. 101 del pasado 17 de diciembre, publicada en la Gaceta Oficial.
RECOMENDADO: Cuba exigirá PCR negativa para ingresar a partir del 10 de enero de 2021
Rechazo de médicos cubanos en Panamá
Es importante mencionar que, la presencia de médicos cubanos esclavos en Panamá causó el repudio de muchos ciudadanos de ese país que, no consideran grata la llegada de esos galenos.
Muchos panameños rechazaron que, su gobierno haga acuerdos con el régimen castrista, que viola los derechos humanos de los cubanos y los somete al hambre y la miseria.
Además, la contratación de médicos cubanos en los diferentes países del mundo ha sido rechazada en los últimos tiempos por el Gobierno de Estados Unidos, que considera los envíos de galenos a trabajar en otras naciones como una forma de esclavitud moderna, ya que el régimen castrista se embolsilla más del 70 por ciento del salario que le corresponde a los galenos.
LEE TAMBIÉN: Descontento en Panamá por llegada de médicos esclavos cubanos este jueves
Redacción Cubanos por el Mundo