Luego del famoso “día cero” sobre la Unificación Cambiaria y Monetaria de Cuba que empezó a regir este 1 de enero, los ciudadanos cubanos han estado agobiados con el tema del aumento de los precios en productos y servicios, y debido a esto muchos alimentos se han vuelto incomparables para los ciudadanos de a pie y en Villa Clara no es la excepción.
En Cuba no solo se inició el año con un alza de casos de COVID-19 sino también con la aplicación de nuevas tarifas de precios, por lo que la gente claramente no está contenta.
En cuanto a esto, un relojero de Villa Clara explicó que, su oficio en varias ocasiones es ofertar diferentes alimentos entre los que destacan la pizza y el yogurt.
Según este villaclareño, un administrador de una panadería le pidió ayuda para poder vender 200 panes de a peso que nadie quería comprar.
“Me dice chico ayúdame a vender estos panes, tengo como 200 panes ahí y lo estoy vendiendo a peso porque la gente no lo quiere”.
Residente de Villa Clara: “A parte de que te roban y esta caro, no te dan lo que tienen que darte”
Por otra parte, otra residente de Villa Clara acotó que, aparte de que los precios están muy elevados, los productos y alimentos no son ofertados para el pueblo y que en muchas ocasiones los bodegueros no dan lo que corresponde.
“No es justo, un pedazo de mortadela 16 pesos. Aparte de que te roban y esta caro, no te dan lo que tienen que darte, hasta donde vamos a llegar”.
Por su parte, otro santaclareño precisó que hay precios que están demasiado excedidos y que, a él como trabajador y asalariado el dinero según sus cuentas no le va a alcanzar, debido a lo que ha visto hasta ahora con el aumento en los alimentos.
“A mí me subieron en la tarea del ordenamiento el salario, pero para cómo están los precios, yo pienso que mi salario no me va a alcanzar”.
En tanto así, los habitantes de Villa Clara piden al régimen cubano ajustar los precios para beneficiar al pueblo y no para hacerlo más pobre de lo que ya es.
LEE TAMBIÉN: Los precios del transporte en Villa Clara como parte del (des)ordenamiento (+ VIDEO)
Redacción de Cubanos por el Mundo.