La Embajada de México en La Habana informó sobre la interrupción de sus servicios por cierre preventivo sanitario desde este jueves, 7 de enero, hasta el próximo viernes 15 de enero.
La medida se debe al aumento de casos positivos de covid-19, que en lo que va de semana ha registrado un récord de contagios. El incremento de casos de coronavirus ha sido tal en la isla, que el Ministerio de Salud Pública ha llegado a reportar más de 300 casos en un día.
Te podría interesar: Cuba confirma 314 casos nuevos de COVID-19 y llega casi a los 13 mil 500 contagios
“Los turnos de 2020 que estén pendientes de atención se agendarán en nuevas fechas. Se solicita estar al pendiente de las actualizaciones publicadas en nuestra página de internet. Agradecemos la comprensión ante estas medidas previstas para proteger la salud de todos”Advierte la información proporcionada en la web oficial del ente diplomático de México
Cuba limitó vuelos procedentes de EEUU, México y resto de Latinoamérica
Ante el repunte de casos en Cuba desde el 28 de diciembre el castrismo publicó una restricción de vuelos para varias naciones. Entre ellas figura México y otros países de Latinoamérica.
En una intervención reciente, Miguel Díaz-Canel reconocía que la situación del coronavirus en Cuba no está tan controlada.
“Hay que seguir trabajando en las demoras para dar a conocer a los viajeros el PCR. Hay viajeros que han llegado y se han ido sin conocer los resultados de la segunda prueba de PCR”dijo en ese momento
Lee también: Canadá endurece requisitos para quienes deseen retornar desde Cuba
Sobre la reducción de vuelos a Cuba, afirmó: “tenemos que lograr que la disminución de los viajes, también nos dé la posibilidad de una respuesta más efectiva para reducir lo más pronto posible la cantidad de activos y los pacientes ingresados”.
Pese a restringir los vuelos procedentes de Estados Unidos, México, así como otros países del continente, se mantienen las frecuencias de países comunistas, entre ellos Rusia.
Redacción Cubanos por el Mundo