Cubanos residentes en Las Tunas, que después de 62 años aún creen el castrismo, esperaban “más” del Gobierno en medio del (des) ordenamiento monetario. A través de un reportaje compartido por el oficialista Periódico26, el secretario general del CTC se pronunció “discretamente” en contra de las últimas acciones ejecutadas por Castro y Díaz-Canel.
Leobanys Ávila Góngora, encargado de la CTC en la provincia, dijo que “estos no son momentos de posponer debates o reproducir consignas, sino de actuar” en una clara crítica hacia la dictadura. La misma que se ha tomado la pandemia como oportunidad para enriquecerse con medidas absurdas como leyes y sanciones por “propagación de epidemias”, que el mismísimo Miguel Díaz-Canel incumple.
Te podría interesar: ¿Y el aumento donde esta? Estibador del puerto de Cienfuegos solo cobró 207 CUP
Los ciudadanos se lamentan por los aumentos en electricidad, agua, gas, alimentos y servicios, asegurando que sus escasos salarios no podrán con todo el gasto que implica la “nueva” situación económica en Cuba.
“El tema del salario ha sido de las mayores preocupaciones que se han evidenciado en el orden individual y colectivo en la provincia. Muchos de nuestros trabajadores han resultado inconformes con su ubicación en las escalas salariales. Y también con el monto que recibirán en correspondencia con esas escalas”
Así lo indicó Ávila Góngora, tras presenciar los testimonios de médicos, trabajadores y choferes que cobran una miseria salarial en la isla
CTC en Las Tunas buscará exigir ayudas al régimen
Como si pudiese convertirse en una realidad y creyendo en las falsas promesas del castrismo, Leobanys Ávila Góngora afirmó que solicitará la creación de un menú asequible para los trabajadores en Las Tunas.
“Le corresponde también al sindicato, junto a la administración, exigir por la elaboración de los alimentos con calidad. Se eliminan los subsidios y, por ende, se requiere de nuevas estrategias para poner en la mesa un mejor almuerzo, que está destinado a los trabajadores y sus necesidades tienen que tenerse en cuenta”. Afirmó el secretario general de la CTC en la provincia, esperanzado e ilusionado con una posibilidad de cambio tras 62 años de “revolución”
Lee también: Maria Elvira Salazar apoya decisión de incluir a Cuba en lista de países patrocinadores del terrorismo
“Las leyes tienen su lenguaje cargado de tecnicismos, que no siempre son accesibles a la población y le toca al sindicato llevar el mensaje claro hasta la base y lograr la cohesión con los factores para tener éxito en la implementación del ordenamiento”
cuestionó el oficialista, disfrazando su crítica contra el régimen cubano
No obstante, Ávila Góngora pidió a la dictadura que, por primera vez en décadas, escuche las denuncias de los trabajadores en Las Tunas.
Redacción Cubanos por el Mundo