A menos de 48 horas para toma de posesión de Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos, Washington DC y sus principales capitolios incrementan sus medidas de seguridad para evitar otra ola de manifestaciones violentas o posibles ataques de potencias izquierdistas.
En imágenes difundidas por la prensa local se observan altas cercas, barricadas y camiones militares que cerraron el tráfico. Con antelación se desplegaron más de 25.000 miembros de la Guardia Nacional, secundados por efectivos de policías sólo en la capital nortamericana.
Te podría interesar: “Espero lo peor”, afirma Marco Rubio sobre políticas de Biden con Cuba (+VIDEO)
La toma de posesión de Biden sería una de las más atípicas, no solo por las estrictas medidas de seguridad y exclusividad ante posibles ataques. Sino por el peligro de contagio que supone la pandemia de coronavirus.
¿Será la capital de EE.UU., Washington DC, escenario de guerra? Se advierte que puede sufrir ataques de la izquierda radical con colaboración de China. Objetivos probables serán infraestructuras de la red eléctrica e instalaciones militares, que pueden ser atacadas con misiles.🇺🇸 pic.twitter.com/fbU4ApaDsQ
— Víctor Zurita 🇪🇸 (@Viczuri) January 18, 2021
Últimos detalles para el evento en Washington DC
Por su parte, el secretario del Ejército, Ryan McCarthy, manifestó a The Associated Press que las autoridades están conscientes de la posibilidad de amenaza tanto en Washington DC como el resto de estados. Ante ello, advirtió a los comandantes que estén alertas ante cualquier movimiento sospechoso dentro de las filas de militares.
“Continuamente estamos revisando el proceso, y echando un segundo y tercer vistazo a cada persona que forma parte de este operativo”
indicó McCarthy tras un exhaustivao ejercicio de seguridad de tres horas en preparación para la ceremonia de juramentación presidencial el miércoles 20 de enero
National Mall, Washington DC a pocas horas de la toma de posesión de Biden. pic.twitter.com/lOOC3hKfri
— Camilo Egaña (@camilocnn) January 18, 2021
Según medios estadounidenses el pasado viernes el vicepresidente Mike Pence y quien será su sucesora, Kamala Harris, conversaron por teléfono. Aunque no se conocen detalles de la conversación, según The New York Times, Pence felicitó a Harris y le ofreció asistencia en un diálogo descrito como “cortés”.
Lee también: Kamala Harris oficializó su renuncia del Senado de Estados Unidos (+VIDEO)
Pese a que Trump no asistirá a la juramentación en Washington DC, Pence informó que sí acudirá a la ceremonia de traspaso de mando con los riesgos que conlleva.
Redacción Cubanos por el Mundo