Mujeres periodistas "asaltan" la Casa Blanca
De izquierda a derecha tres de las nuevas periodistas de la Casa Blanca: Pili Tobar, Kate Bedingfield y Karine Jean Pierre. Foto: Composición CPEM

Mujeres periodistas “asaltan” la Casa Blanca

Ene 25, 2021

El efecto Kamala Harris se impusó en los medios de comunicación. Con la nueva administración del demócrata Joe Biden y la primera vicepresidenta estadounidense, se ha nombrado un departamento de comunicación compuesto únicamente por mujeres. Una decisión histórica para Estados Unidos.

Siete profesionales experimentadas conforman un equipo liderado por Kate Bedingfield como nueva directora de Comunicación de la Casa Blanca. Sin embargo, no es primera vez que la periodista trabaja de cerca con Biden, pues se desempeñó como directora de Comunicación durante el gobierno de Barack Obama.

Lee también: Marco Rubio: “Hasta ahora Biden ha hablado como un centrista; pero gobernado desde la izquierda radical” (+ Vídeo)

Como nueva secretaria de prensa ha sido designada Jen Psaki, presente en hasta tres campañas presidenciales demócratas, quien ahora dará la cara al país sobre las decisiones de la Casa Blanca. En tanto, como nueva subsecretaria de Prensa se designó a Karine Jean Pierre, asesora principal de Biden y jefa de personal de Harris en campaña electoral.

El resto del equipo está formado por Elizabeth E. Alexander, anterior fiscal federal. Integrando a Ashley Etienne, quien se desempeña como directora de Comunicación de Harris. La portavoz principal de Harris es Symone Sanders, quien ya trabajó para la campaña de Bernie Sanders; y Pili Tobar, que ocupa el cargo de subdirectora de Comunicación.

Gigantes del periodismo designan mujeres como corresponsales en la Casa Blanca

Con la salida de Donald Trump, cinco gigantes del periodismo han optado por una fémina para ser su nueva corresponsal en la Casa Blanca. Puestos que históricamente pertenecían a reporteros masculinos, hoy son ocupados por mujeres periodistas.

La CNN apostó por la joven Kaitlan Collins, en sustitución de Jim Acosta, reconocida por Forbes como una de las personas de menos de 30 años más influyentes en el país. En tanto, ABC eligió a Cecilia Vega para cubrir la nueva administración Casa Blanca en sustitución de Jonathan Karl.

La CBS ya contaba con una mujer cubriendo a Trump, concretamente a Weijia Jiang, pero ahora suma también el trabajo de Nancy Cordes, quien fungirá como corresponsal principal en esta etapa. The Washington Post también cambió a su corresponsal para nombrar a una mujer, Ashley Parker.

Te podría interesar: Biden elimina botón rojo de la Oficina Oval usado por Trump para pedir Coca-Cola

En el caso de la NBC, la cadena apostó por Kristen Welker, la segunda moderadora afroamericana en un debate presidencial televisado, para llevarla a cubrir la Casa Blancaj unto a Peter Alexander.

Estas cinco mujeres se unirán a otras que siguen como corresponsales en la Casa Blanca, como la periodista Yamiche Alcindor, que viene cubriendo para PBS NewsHour las actualizaciones del gobierno estadounidense desde 2018.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Marco Rubio abogará para impedir acercamiento entre EEUU y régimen de Cuba (+ VIDEO)
post anterior

Marco Rubio abogará para impedir acercamiento entre EEUU y el régimen de Cuba (+ VIDEO)

Rapero americano y actor de "The Fast and Furious", Tyrese Gibson pide a Biden que "levante el embargo" a Cuba
próximo post

Rapero americano y actor de “The Fast and Furious”, Tyrese Gibson pide a Biden que “levante el embargo” a Cuba

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss