El coronavirus sin freno en Cuba. En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), reportó 825 nuevos infectados, lo que sería la cifra más alta jamás registrada en la isla desde que inició el brote de la enfermedad el pasado marzo de 2020. Con esta cifras, el país acumula un total de 23 mil 439 casos, con miras a superar los 30 mil para principios del mes de febrero de 2021.
El MINSAP indicó además que la cantidad de personas bajo vigilancia epidemiológica por coronavirus también aumentó de forma alarmante a 10 mil 154, de los cuales tres mil 339 son sospechosos, mil 951 bajo vigilancia y cuatro mil 864 están confirmados.
“Del total de casos (825): 733 fueron contactos de casos confirmados; 24 con fuente de infección en el extranjero; en el día 68 sin fuente de infección precisada. De los 825 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 430 y del sexo masculino 395”.
OTRAS NOTICIAS: Tribuna de La Habana: Tratamiento a la COVID-19 con foto de hospital extranjero y robada a AFP
La Habana nuevamente se posiciona como la provincia con la mayor cantidad de infectados al albergar 334 de los 825, seguida por Santiago de Cuba con 195 y Guantánamo con 95. El municipio Diez de Octubre de la capital figura con el mayor número de infectados con 45 de los 334.
Se confirmaron 825 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 23439.
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) January 27, 2021
4864 casos activos
4821 con evolución clínica estable
16 pacientes en estado crítico
27 pacientes en estado grave
204 fallecidos (4 del día)
18325 pacientes recuperados
2 evacuadoshttps://t.co/GYXZKzToQp pic.twitter.com/tZVTxAl3jB
De los pacientes reportados con la enfermedad a nivel nacional, cuatro mil 864 se mantienen ingresados en hospitales del país. De ellos, 43 en unidades de cuidados intensivos, ellos 16 críticos y 27 graves. En las últimas 24 horas se reportaron además cuatro nuevas muertes, para un acumulado de 204.
Los fallecidos, todos cubanos, eran residentes de La Habana, Villa Clara, Santiago de Cuba y Pinar del Rio. Todos ellos mayores de 80 años y con antecedentes patológicos se que agravaron al contraer la enfermedad.
RECOMENDADO: Utilizan guantes quirúrgicos ante falta de sondas en un hospital pediátrico en La Habana
Redacción Cubanos por el Mundo