El Gobierno de España solicitó este jueves a Estados Unidos (EE. UU.) iniciar conversaciones con la nueva gestión de Joe Biden, para suspender la Ley Helms-Burton, la cual afecta al comercio y a la inversión española con el régimen cubano.
Reyes Maroto, ministra española de Industria, Comercio y Turismo envió una misiva a Valdis Dombrovkis, vicepresidente de la Comisión Europea, en la que expresa la preocupación porque el gobierno estadounidense anule la Ley Helms–Burton, normativa creada en 1996 y la que tiene el propósito de “asfixiar a la economía cubana e incrementar las carencias de la población”, buscando perpetuar el clima de hostilidad entre Cuba y los Estados Unidos, así como también trae como consecuencia la suspensión de los aranceles a productos españoles que aplica el gobierno estadounidense y que perjudican a la exportación de aceite, vino, la aceituna de mesa, entre otros.
Leer más noticias: Florida registra 10 mil 976 nuevos contagios y 229 muertes por coronavirus
Según el documento oficial, la política española manifestó que: “Restaurar la confianza mutua es sin duda alguna uno de los objetivos clave de nuestra futura política comercial. Necesitamos identificar las principales áreas de acción inmediata y basarnos en las necesidades mutuas y los objetivos comunes compartidos en nuestras respectivas políticas económicas y comerciales externas. Resolver nuestras disputas enviaría un mensaje de confianza para el sector privado, que pide que se busque una solución negociada entre las dos partes”, sentenció Maroto.
Restaurar la confianza mutua es, sin duda alguna, uno de los objetivos clave de la futura política comercial entre la 🇪🇺UE y 🇺🇲EEUU⤵️ https://t.co/HfoEW2Eehs— Reyes Maroto (@MarotoReyes) January 28, 2021
Asimismo, la ministra española en su carta dirigida a Dombrovskis solicitó reforzar los contactos diplomáticos en curso con la Comisión Europea con los Estados Unidos para ponerle fin a la citada ley, ya que la misma perturba gravemente el comercio entre ambos países viéndose afectado en su máxima expresión el sector turístico, en el que las empresas españolas son líderes en el mercado.
En la carta la titular agrupa las prioridades de las nuevas relaciones entre la Unión Europa y EE. UU.:
“Resolver las disputas comerciales”.
“Mejorar la cooperación en áreas de interés para el futuro”.
“Fomentar la tan necesaria reporta del sistema multilateral de comercio”.
“Coordinar respuestas para evitar distorsiones comerciales y, al mismo tiempo, sentar las bases para un comercio internacional ‘resilente’, justo y abierto en el futuro”.
‼Las prioridades en las nuevas relaciones comerciales entre 🇪🇺UE y 🇺🇲EEUU deben centrarse, según la ministra, en:
🤝Resolver las disputas.
👥Mejorar la cooperación.
👍Fomentar la reforma del sistema multilateral.
🗣Coordinar las respuestas.— Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (@mincoturgob) January 28, 2021
Por último, Reyes Maroto destaca la necesidad de intensificar los contactos y de esa forma alcanzar una “solución negociada, equilibrada y mutuamente beneficiosa” en la disputa de aviación civil (Airbus-Boeing), los aranceles a la aceituna de mesa española, el impuesto sobre determinados servicios digitales y las medidas de salvaguardia sobre el acero y el aluminio.
Redacción Cubanos por el Mundo