in

La Habana se alzó con 415 casos de COVID-19 cifra récord desde el inicio de la pandemia

Hay que resaltar que, dos de las tres muertes reportadas el día de hoy a causa del COVID-19 pertenecen a La Habana y se trató de dos personas residentes de los municipios Guanabacoa y Diez de Octubre.

La Habana se alzó con 415 casos de COVID-19 cifra récord desde el inicio de la pandemia
El Consejo de Defensa Provincial de La Habana precisó que, para obtener los resultados positivos de estos 415 contagios, se estudiaron 7 mil 507 muestras. Foto: Composición de CPEM.

La provincia capitalina de La Habana este sábado también reportó la cifra récord de contagios de COVID-19 al confirmar 415 casos nuevos, de los 910 que se registraron en toda la isla.

Hay que resaltar que, dos de las tres muertes reportadas el día de hoy a causa del COVID-19 pertenecen a La Habana y se trató de dos personas residentes de los municipios Guanabacoa y Diez de Octubre.

De los 415 casos confirmados en La Habana, 55 se registraron en Diez de Octubre, 43 en Arroyo Naranjo, 35 en Boyeros, 24 en Centro Habana, 20 en Cerro, 12 en Cotorro,  13 en Guanabacoa, 22 en Habana del Este, 22 en Habana Vieja, 19 en La Lisa, 25 en Mariano, 16 en Playa, 72 en Plaza de la Revolución, 7 en Regla y 30 en San Miguel del Padrón.

La Habana ha sido la provincia más afectada por el rebrote del coronavirus, tanto así que, de los 21 pacientes en estado crítico en Cuba, 11 corresponden a la ciudad capitalina y de los 24 pacientes en estado grave, 11 también corresponden a la capital provincial.

Por su parte, el Consejo de Defensa Provincial de La Habana precisó que, para obtener los resultados positivos de estos 415 contagios, se estudiaron 7 mil 507 muestras y del total de los casos, 408 fueron por contacto directo con un enfermo y siete importados.

En La Habana 50 trabajadores de la Salud resultaron positivos al COVID-19

Según el periódico oficialista, Tribuna de La Habana en el parte de día de hoy, se reportaron 50 trabajadores de la salud contagiados por COVID-19 y desde el 15 de noviembre la provincia ya acumula 938 viajeros infectados.

Debido al alarmante incremento de los casos en La Habana, el régimen castrista el día de ayer instauró unas nuevas medidas para hacer creer que están trabajando para “frenar” la propagación del virus.

Hay que destacar que, en estas medidas solo destacan las multas y la cárcel para quienes “violen” los protocolos higiénico-sanitarios contra la COVID-19, pero lo más preocupante del caso es que, el Aeropuerto Internacional José Martí sigue abierto, siendo la principal puerta de llegada a posibles contagios.

Debido a la ineficacia del régimen castrista para detener la propagación del virus, el mismo sigue esparciéndose por toda la isla causando estragos y en La Habana hasta los momentos se encuentran en los diferentes hospitales de la provincia 2 mil 734 pacientes.

LEE TAMBIÉN: Aislados trabajadores de Telecentro de Cárdenas tras reportarse dos casos positivos de COVID-19

Redacción de Cubanos por el Mundo.

Written by Lucero Villalba

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Aislados trabajadores de Telecentro de Cárdenas tras reportarse dos casos positivos de COVID-19

Aislados trabajadores de Telecentro de Cárdenas tras reportarse dos casos positivos de COVID-19

Joven periodista agredido por el Ministro boxeador Alpidio Alonso: “El Ministro debe dimitir” (+ VIDEO)

Joven periodista agredido por el Ministro boxeador Alpidio Alonso: “El Ministro debe dimitir” (+ VIDEO)