Los grupos paramilitares creados por el régimen castrista conocidos como “brigadas para enfrentar a los coleros” en Cuba nacieron como una supuesta “solución” pero se convirtieron en un problema.
Así lo reconoció el “primer ministro de Cuba”, Manuel Marrero Cruz durante unas palabras que dio en Villa Cara.
El funcionario castrista aseveró que, estas brigadas de “enfrentamiento” a coleros en Cuba eran las encargadas de organizar y velar porque los revendedores no acaparen la poca mercancía que se vende en la isla ante la grave escasez.
No obstante, ahora esta figura creada por la dictadura se ha convertido en “negociantes”, por lo que en vez de ayudar al problema de las colas en Cuba por la falta de alimentos, solo han contribuido a profundizar el desastre y a lucrarse por ello, según dicen las propias autoridades castristas.
TE PUEDE INTERESAR: Reportan 10 muertos tras accidente de ómnibus en Cuba (+ VIDEO)
“No lo estamos logrando, ha habido problemas con la propia composición, completamiento y la calidad de los grupos estos de enfrentamiento, donde se ha identificado personas que realmente han cometido errores graves, se han puesto en componenda con algunas de estas figuras y ha habido insatisfacciones de personas del pueblo sobre este asunto”. Dijo Marrero Cruz.
Estas declaraciones del primer ministro de Cuba sobre la situación de los coleros llegan en momentos en donde recientemente el puesto a dedo, Migue Díaz-Canel criticó la forma en como se ha implementado la “tarea de ordenamiento monetario” que, ha estado lejos de aportar a la solución de la crisis en Cuba y más bien ha profundizado el caos en la isla. “Tenemos que ordenar el ordenamiento”, dijo Díaz-Canel la semana pasada.
“El ordenamiento no tapa ineficiencia. El ordenamiento no se hizo para que una entidad, que tiene ineficiencia, trate de buscar la eficiencia y las utilidades, subiéndole el precio a la gente”. Agregó el sucesor de la dictadura castrista.
LEE TAMBIÉN: Sancionan a televisora en Suiza por “difamar” a los médicos cubanos esclavos
Redacción Cubanos por el Mundo