La escasez en Cuba sigue siendo el pan de cada día para los ciudadanos que agobiados por la crisis ya no encuentran manera de solucionar sus problemas, y lo que acontece en el agro de la 19 y B en el barrio el Vedado de La Habana es un claro ejemplo de ello.
A través de las redes sociales fueron publicadas imágenes de la situación que se presenta en este agromercado y que se repite en la mayoría de los sitios de este tipo a lo largo y ancho de la mayor de las Antillas.
En las fotografías se puede ver la escasez reinante de productos en el agro de 19 y B, siendo este el reflejo más veraz de lo ocurre en la isla.
![](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2021/02/agro-19-y-b-vedado.jpg)
TE PUEDE INTERESAR: Escasez en Cuba: Muestran lo vacío que están los agromercados del Vedado en La Habana (+FOTOS)
Recientemente también fueron publicadas en las redes sociales imágenes de como se encuentran los mercados agros de La Habana en las que se podía observar que la falta de alimentas ya es casi “normal” en esa zona.
En mi periplo por agros del Vedado, esta es la imagen que se repite. Este es el resultado de precios topados sin tener los pies puestos en la tierra,sin conocer cómo funciona la economía y la formación de precios.
¡Dirigentes, salgan del NTV y de la Mesa Redonda para la calle! pic.twitter.com/6W1QyogqDw— Alex Jorge 🇨🇺 #ConTodosYParaElBienTodos (@Alex_Jorge83) January 8, 2021
Una situación similar también se registró en los mercados de este tipo de la provincia oriental de Santiago de Cuba, la cual fue denunciada por la youtuber cubana, Ruhama Fernández, quien recorrió estos y pudo constatar que no había productos suficientes la venta.
Toda esta situación se presenta debido a que, el régimen castrista acabó con los campos de la isla ante el acoso y el hostigamiento a los productores privados que, al verse indefensos se van a la quiebra y dejan de producir los alimentos del campo necesarios para la dieta de los cubanos.
LEE TAMBIÉN: Youtuber cubana Ruhama Fernández denuncia escasez en agromercados de Santiago de Cuba
Redacción Cubanos por el Mundo