Debido al número de casos de COVID-19 reportados diariamente en la provincia de Villa Clara, el Consejo de Defensa Provincial (CDP) informó sobre las nuevas medidas que adoptará el territorio para hacerle frente a la pandemia.
Disminuir el movimiento innecesario de personas es una de las medidas que se tomaron a partir de este 2 de febrero en la provincia que, en los últimos 15 días ha reportado una cantidad notable de contagios por COVID-19.
Los territorios de Santa Clara, Manicaragua, Santo Domingo y Ranchuelo tienen las mayores tasas de incidencias y en ellos se concentran las nuevas medidas adoptadas por el CDP, sin descuidar al resto de los municipios.
En Villa Clara se ratificó que, las personas con síntomas sugerentes al coronavirus no pueden acudir a sus centros de trabajo y solo deben mantenerse aquellos que “garanticen” la vitalidad de la economía y los servicios.
En Villa Clara los inspectores deben “controlar las medidas higiénicas-sanitarias”
Por su parte, la presidenta del Consejo de Defensa Provincial en Villa Clara, Yudí Rodríguez Hernández precisó que, la principal tarea que tienen los inspectores en la provincia es “controlar las medidas higiénico-sanitarias y evitar la movilidad de las personas en las calles.
“Todos los días en el horario de la mañana, después que se termine la videoconferencia vamos a hacer un análisis cuerpo de inspección por cuerpo de inspección de que funciones se han hecho en control de las medidas que se están hoy actualizando”, acotó la funcionaria castrista.
Debido al rebrote del coronavirus en Villa Clara se refuerzan las medidas de prevención antes establecidas y se hace un llamado a la responsabilidad individual y colectiva.
Hay que resaltar que, producto de la ineficacia del régimen castrista para detener la propagación del virus, este se ha esparcido rápidamente por toda la isla y este 2 de febrero se rompió un nuevo récord de casos al reportar 1.044 contagios nuevos en tan solo 24 horas.
Del total de los casos confirmados en Cuba en la última jornada, tan solo 27 se registraron en Villa Clara, de ellos, 22 en Santa Clara, 1 en Camajuaní, 1 en Corralillo, 1 en Ranchuelo, 1 en Sagua la Grande y otro más en Santo Domingo.
LEE TAMBIÉN: Ciego de Ávila retrocede a Fase de Transmisión Autóctona ante descontrol con la COVID-19
Redacción de Cubanos por el Mundo.