El Departamento de Salud de Florida agregó 7 mil 711 nuevos contagios de COVID-19, para un acumulado de un millón 752 mil 330 casos desde el inicio de la pandemia en marzo pasado. Debido al número de casos antes presentados, la tasa de positividad en el estado se elevó de 7.79% a 8.76%.
Según las cifras estatales, la Florida reportó 228 muertes a causa del COVID-19, para un total de 27 mil 247 decesos desde marzo pasado.
Hay que resaltar que, como la información estatal no cuenta con fecha exacta, el número de contagios y muertes antes presentadas pueden no ser un acumulado de las últimas 24 horas sino de varios días consecutivos.
Por su parte, la Agencia de Administración y Servicios Médicos precisó que, hasta la noche de este jueves permanecían en los diferentes hospitales del estado bajo “diagnóstico primario de coronavirus” 5 mil 607 personas.
En cuanto a esto, el Departamento de Salud acotó que, desde el inicio de la pandemia en la Florida se han contabilizado 73 mil 266 hospitalizaciones.
Condados de la Florida con el mayor número de contagios
Miami-Dade se alzó con 1.447 contagios adicionales y 23 muertes nuevas, para un acumulado de 377 mil 999 casos y 4 mil 942 decesos desde marzo pasado, con esto la tasa de positividad se elevó de 7.34% a 7.74%.
Broward agregó 838 contagios nuevos y 14 defunciones, para un total de 176 mil 144 casos y 2 mil 139 decesos desde el inicio de la pandemia. La tasa de positividad en el condado subió de 7.08% a 9.36%.
Palm Beach registró 634 casos adicionales y 26 muertes nuevas, para un acumulado de 109 mil 219 contagios y 2 mil 238 defunciones desde que comenzó la pandemia. En Palm Beach la tasa de positividad también aumentó de 7.66% a 9.82%.
Monroe reportó 12 contagios nuevos y no confirmó muerte alguna a causa del COVID-19, con esto el condado acumula 5 mil 425 casos y 41 decesos desde el inicio de la pandemia en marzo pasado, la tasa de positividad en Monroe ascendió de 3.88% a 8.67%.
LEE TAMBIÉN: Cuba supera el medio centenar de personas ingresadas a Cuidados Intensivos por coronavirus
Redacción de Cubanos por el Mundo.