Según el reporte del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), este 15 de febrero se reportó en La Habana que 30 trabajadores de la salud dieron positivo a la covid-19.
“Los principales problemas detectados fueron violaciones de medidas de restricción de movimiento, uso incorrecto de la mascarilla y negación al aislamiento”indicaron
Se estudiaron 17 mil 807 muestras, resultando 715 positivas para covid-19, para un total de 39 mil 4 casos positivos de coronavirus en el país. En este sentido, Cuba acumula dos millones 160 mil 943 pruebas realizadas.
Lee más: Joven embarazada enviada a Unidad de Cuidados Intensivos por coronavirus
La Habana, con 345 diagnósticos, y Santiago de Cuba, con 100, son las provincias más afectadas. Donde también se registran más médicos cubanos contagiados por la covid-19.
La cantidad de pacientes reportados como “críticos” y “graves” por coronavirus en Cuba se ha incrementado a medida que la cantidad de contagios también aumenta. Actualmente se atienden en las terapias intensivas 70 pacientes confirmados, de ellos 34 críticos y 36 graves. Además, hoy fallecieron tres personas, dos de ellas de la tercera edad, para un total de 269 muertes.
Se confirmaron 715 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 39004.
4903 casos activos
4833 evolución clínica estable
34 pacientes en estado crítico
36 pacientes en estado grave
269 fallecidos (3 en el día)
33776 pacientes recuperados
2 evacuadoshttps://t.co/pw6Qt2c0JH pic.twitter.com/idII5aBmHP— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) February 15, 2021
Rebrote de la pandemia por covid-19 en Cuba
Este rebrote de la pandemia de covid-19 sería el más peligroso desde que se reportaran los primeros casos en Cuba en marzo de 2020. Luego que al régimen se le escapara de las manos la situación, varias provincias retornaron a la fase de epidemiológica.
Una vez más, el régimen se desligó de las culpas y responsabilizó a los ciudadanos que han viajado y regresado del exterior del rebrote de covid-19 que padece el país desde mediados de noviembre.
Te podría interesar: Régimen extiende vigencia de dietas médicas ante repunte de covid-19
Aunque no se ha emprendido un nuevo cierre de fronteras, se decretó la reducción del número de vuelos diarios. Aprovechándose por la pandemia de la covid-19, el régimen amenaza a los cubanos residentes en el exterior con cuantiosas multas y sanciones en caso de que incumplan con las medidas sanitarias durante su estancia en la isla.
Redacción Cubanos por el Mundo