El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) registró este domingo mil 039 contagios nuevos de coronavirus en las últimas 24 horas, para un acumulado de 44 mil 523 casos desde el inicio de la pandemia hace casi un año atrás.
El MINSAP precisó que, hasta los momentos en Cuba hay 5 mil 046 casos activos, 4 mil 980 con evolución clínica estable, 26 pacientes en estado crítico y 40 pacientes en estado grave.
En la última jornada, Cuba también registró cinco muertes nuevas a causa del coronavirus en la isla, para un total de 296 decesos desde el inicio de la pandemia.
Se confirmaron 1039 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 44523
5046 casos activos
4980 evolución clínica estable
26 pacientes en estado crítico
40 pacientes en estado grave
296 fallecidos (5 en el día)
39125 pacientes recuperados
2 evacuadoshttps://t.co/wWRj9qxBzV pic.twitter.com/i2TXSAFDtk— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) February 21, 2021
Cabe destacar que, el MINSAP precisó que los números antes reportados pertenecen al cierre del día de ayer 20 de febrero y hasta entonces permanecían en los diferentes hospitales del país bajo “vigilancia clínica epidemiológica” 19 mil 929 pacientes, 2 mil 907 sospechosos y 11 mil 976 en vigilancia.
Cuba acumula dos millones 263 muestras realizadas
Para el cierre del día de ayer se estudiaron 18 mil 156 muestras, de las cuales resultaron positivas solos estas 1.039, con esto Cuba acumula dos millones 263 mil 652 muestras realizadas desde marzo pasado.
De los 1.039 casos en Cuba, 999 fueron autóctonos, 30 importados y 10 sin fuente de infección precisada, de los cuales el 59.5% ósea 618 casos fueron asintomáticos.
El MINSAP aclaró que, los nuevos contagios reportados hoy en la isla pertenecen a diferentes grupos de edades, 125 casos a menores de 20 años, 378 casos a personas entre 20 y 39 años, 378 a personas entre 40 y 59 años y 158 casos a personas mayores de 60 años.
La deficiencia del régimen para detener la propagación del virus ha causado que el mismo siga esparciéndose por toda la isla afectando a todas sus provincias y dejando pérdidas humanas que lamentar.
Pinar del Río se alzó con 24 casos, Artemisa con 35, La Habana con 579, Mayabeque con 26, Matanzas con 5, Cienfuegos con 11, Villa Clara con 24, Sancti Spíritus con 17, Ciego de Ávila con 25 , Camagüey con 45, Las Tunas con 4, Granma con 11, Holguín con 31, Santiago de Cuba con 180 y Guantánamo con 22 casos
LEE TAMBIÉN: Dos bebés en Cuba “graves” por coronavirus (+VIDEO)
Redacción de Cubanos por el Mundo.