in

Cubanos se preguntan: “¿Dónde está mi paquete?”

“Demás está decir lo necesario que son estos envíos en estos precisos momentos, amén del sacrificio que realizan nuestros familiares para enviarlos”, comenta una cubana que reclama dos paquetes extraviados desde agosto de 2020.

Bultos de Correos de Cuba apilados como sacos de arroz
Mujer camina con dificultad en medio de la gran cantidad de paquetes en las oficinas de Correos de Cuba en Camagüey / Adelante

Las demoras de Correos de Cuba en la entrega de la paquetería enviada desde el exterior continúan en los reclamos de mayor insistencia de los cubanos. Y si bien la compañía estatal asegura que las razones responden al aumento exponencial de envíos en medio de la pandemia, la desorganización dentro de la institución tiene más de un cuello de botella a la hora del almacenamiento y distribución.

Un reclamo en Juventud Rebelde, prensa oficial, asegura que “en medio de tantas carencias”, los cubanos continúan preguntándose cuándo podrán recibir sus paquetes porque en la actualidad solo hay incertidumbre. Tal es el caso de María Julia Galdo Monzón, en Habana del Este, quien desde agosto esperaba seis paquetes enviados por su hijo en Estados Unidos a través de Panamá. Para enero, solo le entregaron cuatro.

Al consultar en la sede de Correos de Cuba, la indicación para la cubana es monitorear los envíos a través de la aplicación. No obstante, en ella no aparecen los dos códigos de los paquetes pendientes por entrega. En la oficina la respuesta fue tajante: “No aparecen en el sistema”.

Correos de Cuba explica el porqué de las demoras en su paquetería
Procesamiento de paquetes en Correos de Cuba / Imagen referencial / Facebook

Seis meses, el mínimo de entrega para Correos de Cuba

Desde la otra orilla, la respuesta es diferente. Desde el mes de septiembre Global Cargo, la compañía con la que el hijo de María Julia envió el encargo, asegura que están los paquetes en Cuba.

“He llamado en reiteradas ocasiones y me dicen siempre que tengo que seguir esperando. Un día me dieron otro número, en el cual nunca han contestado”, explica la mujer.

Correos de Cuba no ha sabido responderle a la cubana por los dos paquetes que restan en la entrega. Se encuentra esperando y necesitando el despacho. “Demás está decir lo necesario que son estos envíos en estos precisos momentos, amén del sacrificio que realizan nuestros familiares para enviarlos”, comenta.

Y aunque esto ocurre en la capital, testimonios similares se repiten en otras provincias de Cuba. Es el caso de José García Gutiérrez, en Pinar del Río, quien desde junio de 2020 está a la espera de un paquete enviado desde Estados Unidos. El pasado 10 de febrero envió un correo esperando respuesta, sin éxito alguno.

Desde el inicio de la pandemia los envíos a Cuba se han incrementado en dos y hasta tres veces lo usual, no así las capacidades de la compañía estatal Correos de Cuba, cuyos tiempos de entrega reconocidos públicamente son de un mínimo de seis veces tras el envío.

RECOMENDADO: Parece una estiba de sacos de arroz en un almacén; son bultos de Correo Postal

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by John Márquez

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Dos balseros cubanos liberados por ICE

Liberados dos de los ocho balseros, cuyo bote se volcó frente a costa del condado Santa Lucía

La papa vino, pero con precio de "ordenamiento" (más cara)

La papa vino, pero con precio de “ordenamiento” (más cara)