Este sábado el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) confirmó cuatro nuevos decesos a causa de la COVID-19, que ascienden la cifra desde el brote de la pandemia a 318 muertes relacionadas al coronavirus.
El último reporte indica que, las cuatro personas fallecidas eran de la tercera edad, de los cuales, tres eran residentes en la provincia de La Habana y uno de Camagüey.
Se confirmaron 720 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 49 161.
4221 casos activos
4162 evolución clínica estable
26 pacientes en estado crítico
33 pacientes en estado grave
318 fallecidos (4 en el día)
44 566 pacientes recuperados
2 evacuadoshttps://t.co/N5MkR4KAFY pic.twitter.com/TsRMwL0qA9— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) February 27, 2021
A través de la página web del MINSAP se conoció que, los nuevos decesos fueron empeorando en tras varios días en estadía hospitalaria.
En mayor detalle se conoció que, la persona que murió en Camagüey era una cubana de 72 años, quien vivía en el municipio Céspedes. Tenía un cuadro de antecedentes de enfermedades como: “Cardiopatía Isquémica, Diabetes Mellitus, EPOC y Epilepsia”.
En las últimas 24 horas también falleció un ciudadano cubano de 70 años de edad residente en el municipio habanero de La Lis, con antecedentes patológicos personales de “Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Enfermedad Cerebrovascular, Miocardiopatía Dilatada e Insuficiencia Venosa Periférica”.
Lea también: Reportan 720 nuevos casos de COVID-19 en Cuba
Una persona de 90 años de edad residente en el municipio Plaza de la Revolución, de la provincia de La Habana, también perdió la batalla contra la COVID-19. Según el régimen este tenía como antecedentes Patológicos Personales “Hipertensión Arterial y Cardiopatía isquémica”.
La cuarta persona que integra los nuevos decesos a causa del coronavirus en Cuba en un ciudadano cubano de 78 años de edad, quien residía en el municipio Marianao, quien empeoró tras el diagnóstico de COVID-19 debido a que sufría de “Hipertensión Arterial, Enfermedad Cerebrovascular e Insuficiencia Arterial Periférica”.
Es de resaltar que, en las últimas 24 horas, el régimen confirmó que en Cuba se registraron un total de 720 nuevos casos de coronavirus, siendo la provincia de La Habana la que tiene mayor número de pacientes confirmados con 362.
Redacción de Cubanos por el Mundo