Tres cepas del coronavirus circulan en Artemisa
El régimen no anunció nuevas medidas en artemisa pese a la "muy complicada" situación epidemiológica /Foto: Captura de video

Declaran como “muy complicada” la situación epidemiológica de Artemisa

Mar 10, 2021

El martes hubo una reunión del Consejo de Defensa Provincial y municipales de Artemisa, en la que se valoró como “muy complicada” la situación epidemiológica en el territorio debido a la pandemia de la COVID-19.

Esta declaración parte de que apenas el lunes se abrieron otros cuatro controles de focos del virus, de los cuales tres tienen como fuente de infección en La Habana y uno en Alquízar que no tiene una fuente de infección precisa, pero además se tomó en cuenta el impacto de aquellos eventos que permanecen abiertos en algunas instituciones, las cuales dejan claro el fracasado sistema de medidas sanitarias impuestas por el régimen para la “fase de transmisión autóctona”.

En tal sentido, para hablar de la situación epidemiológica de Artemisa, las autoridades locales hicieron referencia a los casos que se detectaron en la Casa de la Música y en una unidad de la Empresa Eléctrica ubicada en Bauta, de donde se desprendieron importantes número de contactos.

Debido a la “complicada” situación epidemiológica, se aumentaron las capacidades en los centros de aislamiento para pacientes positivos en la Facultad de Medicina de San Cristóbal y se habilitó la Escuela de Profesores de Educación Física José de la Luz y Caballero de Güira de Melena, según la información aportada por Yanelis Amador Borego, directora provincial de salud.

Lea también: Cuba, el único país de América Latina que se niega a vacunar a su gente contra la COVID-19

La autoridad de salud ofreció un balance sobre la COVID-19 en los últimos 15 días, donde se reportaron un total de 470 casos positivos y 57 días con indicadores de transmisión autóctona.

Con respecto a días anteriores ha habido un incremento de casos positivos y apenas el martes se detectaron 33 casos.

“Si un municipio no posee pruebas de antígenos para casos sospechosos o con sintomatología sugestiva de COVID-19 se ingresará al paciente considerado sospechoso en un centro de aislamiento donde se le hace el PCR”, expresó Amador Borego.

Pese a la “muy complicada” situación epidemiológica en la provincia, las autoridades del régimen local no informaron sobre nuevas medidas eficientes para ponerle freno a la pandemia, al contrario solo se ratificó la restricción de la movilidad en horas de la noche y madrugada y, como siempre, culparon a la población del incremento de la enfermedad en el territorio por supuestas “indisciplinas”.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Cubano con discapacidad pide al régimen que lo deje trabajar: “Me voy a morir de hambre” (+VIDEO)
post anterior

Cubano con discapacidad pide al régimen que lo deje trabajar: “Me voy a morir de hambre” (+VIDEO)

Blinken: El objetivo de EEUU es "democracia y libertad" para Cuba
próximo post

Antony Blinken afirma que el objetivo de EEUU es “democracia y libertad” para Cuba

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss