in

Cuba, el único país de América Latina que se niega a vacunar a su gente contra la COVID-19

La activista cubana Rosa María Payá, hija del difunto líder opositor Oswaldo Payá, se pronunció al respecto, rechazando la actitud indolente del régimen comunista frente al sufrimiento del pueblo de Cuba, que aparte de enfrentar escasez, desabastecimiento y represión, también debe asumir las consecuencias de la mala gestión del régimen frente al brote.

Cuba se niega a adquirir vacunas contra la COVID-19
Vacunados los primeros británicos. Foto: Fcebook

Cuba se niega a adquirir una vacuna extranjera contra la COVID-19 de otros países para inocular a su gente y así evitar que el virus se siga expandiendo por la isla. ¿La razón? Si bien no están clara, podríamos suponer que el castrismo no quiere “opacar” a sus candidatos vacunales, que hasta ahora no han arrojado ningún resultado comprobado.

De acuerdo con el sitio web Our World in Data, Cuba se encuentra casi al final de la lista de países que no están usando ningún tipo de vacuna contra la COVID-19, todo en medio de un nuevo repunte del virus. La preocupación por triunfar en la opinión pública parece estar por encima del interés de la dictadura castrista por atender la crisis sanitaria.

Todo apunta a que la ocupación del castrismo es promover sus candidatos vacunales, que serán probados en el pueblo cubano. Una de las propuestas de Cuba, la vacuna Soberana 02 se encuentra en su Fase III de ensayo clínico, pero los resultados no han sido revelados al público, por lo que suponemos tiene un avance lento y quizás con resultados no muy prometedores.

Cuba se niega a adquirir vacunas contra la COVID-19
Países que ya vacunaron a su población contra la COVID-19 / Foto: Captura de pantalla

La idea del castrismo es poder promover sus vacunas como las “idóneas” para contrarrestar la COVID-19 y de esa manera, como suele hacerlo, iniciar un negocio en torno a la salud mundial. Al venderse falsamente ante el mundo como una “potencia médica”, no es de extrañar que los funcionarios comunistas estén conteniendo el mayor tiempo posible la adquisición de vacunas extranjeras para promocionar algunas de las Soberanas.

OTRAS NOTICIAS: Cuba se acerca a 360 muertes a causa de coronavirus tras reportar cinco nuevos decesos

La activista cubana Rosa María Payá, hija del difunto líder opositor Oswaldo Payá, se pronunció al respecto, rechazando la actitud indolente del régimen comunista frente al sufrimiento del pueblo de Cuba, que aparte de enfrentar escasez, desabastecimiento y represión, también debe asumir las consecuencias de la mala gestión del régimen frente al brote.

“Indignante. Cuba el ÚNICO país de América Latina que no pretende adquirir vacunas del exterior y aun no ha comenzado a vacunar, mientras los medios oficiales tienen la desfachatez de culpar a “la indisciplina del pueblo” (hambriento) por la alarmante expansión del #COVID19. Sin embargo, nada dicen de sus propias incapacidades”.

De acuerdo con OWD, el primer país del mundo en llevar a cabo una vacunación masiva contra el coronavirus es Israel, seguido de Estados Unidos. Brasil es el primer país de América Latina en colocar la vacuna a su gente contra la COVID-19 , seguido de Chile.

RECOMENDADO: La Habana se alza con 370 casos nuevos de COVID-19 en la última jornada

“Nada sobre la ineptitud de un gobierno que no puede sostener siquiera un mercado medianamente abastecido ni en MLC (básicamente dólares). Dejen de jugar con la inteligencia de la gente. Dejen de jugar con la vida de los cubanos. Castro y Miguel Díaz-Canel también son responsables por cada vida que se pierde en Cuba a consecuencia de esta pandemia mientras sigan postergando el inicio de la inmunización”, afirma la activista Payá.

Incluso países aliados al régimen de Cuba como Venezuela, estuvieron esperando los resultados de las vacunas cubanas contra la COVID-19, pero al ver que no arrojaban ninguno, decidieron optar por las rusas. Actualmente el chavismo está vacunando a su “personal de primera línea” y personas en estado grave por la COVID-19.

Si bien el régimen cubano habría podido adquirir Sputnik, propuesta vacunal de Rusia país con el que mantiene estrechas relaciones, continúa esperando por los 100 millones de vacunas “que van van”, reciclando el eslogan de la Zafra azucarera del 70 en Cuba. Mientras, los cubanos seguirán esperando, en medio de las restricciones y sin fe alguna en los resultados de la “potencia médica”.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by John Márquez

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Anyell Valdés presenta demanda tras sufrir acto de repudio

Régimen cita al activista Esteban Rodríguez

Régimen cita al activista Esteban Rodríguez y a su esposa