Departamento de Estado de EEUU designa a funcionaria para investigar el Síndrome de La Habana
Pamela Spratlen como asesora principal del Grupo de Trabajo de Respuesta a Incidentes de Salud del Departamento de Estado. Foto: Composición CPEM

Departamento de Estado de EEUU designa a funcionaria para investigar el Síndrome de La Habana

Mar 13, 2021

El Departamento de Estado de Estados Unidos designó a la funcionaria Pamela Spratlen como asesora principal del Grupo de Trabajo de Respuesta a Incidentes de Salud del departamento, por lo que será, quien liderará las investigaciones relacionadas al “Síndrome de La Habana”, como se conoce a los ataques acústicos que afectaron a diplomáticos en la sede de la Embajada de EEUU en Cuba.

El equipo de trabajo en el que estará al frente la ex embajadora de Estados Unidos en Kirguistán y Uzbekistán también investigará los daños auditivos y cerebrales que sufrieron funcionarios de Estados Unidos en las embajadas de Rusia y China.

La designación de esta funcionaria de la administración Biden para tratar los relacionado al Síndrome de La Habana se dio a conocer por medio de un comunicado del Departamento de Estado.

“La selección del Embajador Spratlen nos ayudará a avanzar para abordar este problema donde sea que afecte al personal del Departamento y sus familias”.

Precisó el Secretario de Estado Antony Blinken.

TE PUEDE INTERESAR: Biden debe obligar al régimen de Cuba a “rendir cuentas” sobre ataques a diplomáticos en La Habana

Embajada de EEUU en La Habana. Foto: Wikipedia

“Ella agilizará nuestros esfuerzos de coordinación con la comunidad interinstitucional y reafirmará nuestro compromiso de asegurarnos de que los afectados reciban la atención y el tratamiento que necesitan”.

Agregó.

Cabe mencionar que, el grupo de trabajo que investigará los hechos relacionados al Síndrome de La Habana se formó en 2018 luego de los múltiples informes de diplomáticos y personal estadounidense que sufrieron “incidentes de salud inexplicables” en el extranjero, específicamente en Cuba, Rusia y China.

Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, aseveró que, Spratlen, tendrá la oportunidad de interactuar con las víctimas de estos ataques acústicos en las distintas sedes diplomáticas.

LEE TAMBIÉN: Senador Rick Scott: “Cuba es la raíz de la inestabilidad en Latinoamérica”

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Mientras en los hospitales no hay guantes para los médicos, la dictadura “remodela” calles en La Habana
post anterior

Mientras en los hospitales no hay guantes para los médicos, la dictadura “remodela” calles en La Habana

Cuba supera los 60 mil contagios de COVID-19 tras agregar 639 casos nuevos
próximo post

Cuba supera los 60 mil contagios de COVID-19 tras agregar 639 casos nuevos

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss