in

La Potencia Médica afirma que “el bloqueo” afecta la producción de medicamentos (+VIDEO)

Pero lo que no dice el reporte de la TV Cubana es la cantidad de medicamentos que el régimen produce para enviarlos a las clínicas destinadas a tratar turistas o a las farmacias internacionales, cuyo precio es en dólares.

Y en otro capítulo de “la culpa es del embargo”, la televisión cubana una vez más intenta achacar los problemas del país a la medida estadounidense impuesta contra el régimen de Cuba, afirmando que en la llamada “potencia médica” hay escasez de medicamentos debido al “bloqueo” estadounidense.

El reporte reconoce que la escasez de medicamentos en Cuba, especialmente aquellas para tratar patologías como la diabetes o problemas de tensión arterial, es uno de los reclamos más fuertes que hacen los cubanos, especialmente en crítico escenario que vive el país frente  a la COVID-19.

Y es que la dictadura no se mide a la hora de evadir responsabilidades, alegando que el coronavirus también afecta a producción de medicinas en Cuba. “Pero no es este el único motivo que genera inestabilidad en los medicamentos en diferentes farmacias, sino también la ausencia de materia prima”, detalla el reporte.

OTRAS NOTICIAS: Régimen de Maduro usa medicinas cubanas para hacer campaña pese a déficit en la isla – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo

Lo que no se refleja en la nota, es que el embargo al régimen de Cuba plantea ciertas excepciones, como la importación de medicinas, alimentos y productos de primera necesidad. En caso de que el castrismo no pueda obtenerlo en Estados Unidos, siempre puede recurrir a otros países para la compra de materia prima.

escasez de medicamentos en farmacias de pinar del río
Farmacia en Cuba / Captura de pantalla

Incluso se intenta vender al castrismo como una “víctima” alegando que se hacen “esfuerzos” para garantizar el abasto de medicamentos.

Pero lo que no dice el reporte de la TV Cubana es la cantidad de medicamentos que el régimen produce para enviarlos a las clínicas destinadas a tratar turistas o a las farmacias internacionales, cuyo precio es en dólares.

Tampoco revela la cifra de medicamentos enviados a otros países como parte de los convenios por los médicos esclavo.

RECOMENDADO: Escasez de medicinas y propagación del dengue generan incertidumbre en Holguín

Medicinas cubanas a Venezuela

En abril de 2013, la Federación Farmacéutica Venezolana, denunció que a Venezuela habían llegado 324 toneladas de medicamentos procedentes de Cuba, la gran mayoría de ellos sin registro sanitario, por lo que los consideraban como un peligro para la salud de los venezolanos.

Ancianos cubanos madrugan en Caibarién para comprar "algo" de medicinas
Ancianos cubanos madrugan en Caibarién para comprar “algo” de medicinas / Foto: Facebook

En 2019, la BBC reveló un reportaje dónde se informaba que los medicamentos que eran enviados a Venezuela para ser usado por los médicos esclavos, esos que escasean en la Cuba comunista, muchas veces eran “botados” para así poder seguir cobrando por ellos.

Ese mismo año, el régimen venezolano anunciaba la llegada de 933 toneladas de medicamentos procedentes de Cuba, a través de la Organización Panamericana de la Salud.

“En este momento estamos recibiendo, ya están aquí, 64 contenedores con diferentes tipos de medicamentos, estos tienen 933 toneladas de insumos para la salud procedentes de nuestra hermana república de Cuba”, dijo en declaraciones al canal estatal VTV desde el puerto de La Guaira, capital del estado Vargas el entonces ministro de salud de Venezuela Carlos Alvarado.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by John Márquez

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

En Matanzas siguen creciendo los casos de COVID-19

Matanzas confirma ni neumonía ni virus nuevo y reporta casi 100 nuevos casos ( + VÍDEO )

Cubano y de Hialeah, el buen samaratino que murió intentando rescatar a niña en playa de Miami Beach

Cubano y de Hialeah, el buen samaritano que murió intentando rescatar a niña en playa de Miami Beach (+VIDEO)