Las consecuencias del fracasado “ordenamiento monetario” del régimen, se están viendo cada día y es que no solo afecta a los consumidores, sino también a los productores y ahora en el riego de las siembras.
Los campesinos están encerrados en unas cuentas que no dan, entre el pago de los servicios que aumentaron en gran medida, principalmente la electricidad, como la compra de insumos para la siembra y cosecha.
Los trabajadores del campo han llegado al punto de paralizar las tareas que involucren la electricidad, como el caso de José Manuel Gorgoy, un campesino que detuvo el riego de malanga porque no le alcanzaba para pagar la factura, y una de las consecuencias de esto, es la paralización de la producción.
Algunos agricultores han sacado sus cuentas y le contaron al diario Invasor, que están en pérdida de más de 100 mil pesos por cada quintal de malanga.
Pero las ruinas tras el (des) ordenamiento monetario no han sido solo para los productores de malanga, sino también para 158 empresas contabilizadas hasta finales del mes de enero, también 3 mil 245 cooperativas tuvieron dificultades económicas, según información del viceministro de la Agricultura, Maury Hechavarría Bermúdez.
El escenario con la economía y el aumento de precios en el país ha desencadenado el bajo rendimiento también para los productores, porque no le encuentran sentido, a las cuentas que saco el régimen antes de la medida económica y no están dispuestos a trabajar en perdida, aunque el castrismo quiera obligarlos a ser eficientes.
La situación continúa a pesar de que los campesinos han tenido reuniones con los representantes de los Ministerios de Finanzas y Agricultura, pero sus quejas no han sido tomadas en cuenta.
LEE TAMBIÉN: Acopio rechaza mil 300 coles a campesino y estas se echan a perder; campesinos le contestan – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo
Cabe destacar, que el alto precio de la electricidad no solo afecta el riego de las siembras de malanga, sino de otros alimentos y también a los productores de leche, que deben utilizar los termos para enfriarla y reciben facturas con grandes montos a pagar.
Redacción Cubanos por el Mundo