El Ministerio de Salud de Cuba informó un nuevo record de muertes diarias en la isla, con nueve fallecidos por la COVID-19 en las últimas 24 horas.
El total de fallecidos suma 476 decesos desde que comenzó la pandemia.
Los pacientes que perdieron la vida pertenecen a las provincias de Matanzas, La Habana, Camagüey y Sancti Spíritus.
En La Habana falleció una cubana del municipio Habana Vieja, con antecedentes patológicos personales de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. La mujer de 75 años de edad, estuvo hospitalizada durante cuatro días y murió después de una parada cardiaca.
El segundo caso es un ciudadano de 54 años de edad de la provincia de Matanzas con antecedentes patológicos personales de Hipertensión Arterial. Estuvo en el hospital por un lapso de 11 días y falleció por una parada cardiaca.
Se confirmaron 1060 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 88445
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) April 13, 2021
4826 casos activos
4765 evolución clínica estable
30 pacientes en estado crítico
31 pacientes en estado grave
476 fallecidos (9 en el día)
83087 pacientes recuperados
2 evacuadoshttps://t.co/IFbVeyOfkV pic.twitter.com/mL1TaBEFYn
De la provincia de Camagüey es otra de las cubanas que perdió la vida a causa de la COVID-19 el pasado lunes.
Con 62 años de edad la mujer estuvo hospitalizada durante tres días con antecedentes patológicos personales de Hipertensión Arterial, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Obesidad, Mastectomía radical izquierda. Falleció después de una parada cardiorespiratoria en asistolia.
En Sancti Spíritus también hubo un muerto en las últimas 24 horas por la COVID-19 y se trata de una cubana de 85 años de edad con Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus II. Este caso solo estuvo hospitalizada durante un día, en el que hizo parada cardiaca.
Otro de los casos de muerte por la COVID-19 es el de una ciudadana de 90 años de edad, del municipio La Lisa, provincia La Habana. La paciente estuvo hospitalizada durante 10 días y falleció por parada cardiaca.
LEE TAMBIÉN: Camagüey “parece” haber controlado el coronavirus
En la provincia de Matanzas perdió la vida una cubana de 76 años con antecedentes patológicos personales de Hipertensión Arterial, Trastornos psiquiátricos y fallece por una bradicardia sinusal que no respondió al tratamiento con medicamentos.
El Ministerio de Salud de Cuba especificó el caso de una ciudadana del municipio Marianao de La Habana que murió por una parada cardiaca, después de estar seis días hospitalizada.
La COVID-19 también causó la muerte de una cubana de 70 años del municipio San Miguel de Padrón de La Habana, con antecedentes patológicos personales de Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Infarto Cerebral y Fibromialgia y fallece después de una parada cardiaca.
TE PUEDE INTERESAR: Cuba se alza con 1 060 casos nuevos de coronavirus y supera los 88 mil contagios – Noticias de Cuba hoy – Cubanos por el Mundo
Finalmente está el caso de un cubano de Guabanacoa en La Habana, con antecedentes patológicos personales de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Postrado Crónico. El cubano de 88 años de edad estuvo hospitalizado durante cuatro días y pereció por una parada cardiaca producto de la COVID-19.
Hasta el último reporte del MINSAP en Cuba permanecen hospitalizados 24 mil 705 pacientes.
Redacción Cubanos por el Mundo