Para el cierre del 16 de marzo de 2021, Cuba reportó mil 26 nuevos infectados con coronavirus, revelando que la curva de contagios se mantiene elevada y podría seguir subiendo. El doctor Francisco Durán, director de epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), detalló que la mayoría de los infectados fueron en La Habana y que casi cinco mil cubanos se encuentran ingresados en hospitales del país por presentar síntomas de la enfermedad.
Con estos nuevos casos, Cuba acumula un total de 92 mil 474 infectados con coronavirus, por lo que para finales de abril 2021 podría superar la barrera de los 100 mil, de mantenerse la misma tendencia. De los mil 26 nuevos infectados, 22 presuntamente fueron importados.
25 mil 592 pacientes están ingresados en centros médicos de la nación, de ellos tres mil 934 sospechosos, 16 mil 813 en vigilancia y cuatro mil 845 confirmados activos.
RECOMENDADO: Cuba: 1 040 nuevos contagios por coronavirus en las últimas 24 horas – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo
Casos de coronavirus en las provincias de Cuba
De acuerdo con el desglose que hizo Durán sobre los casos de coronavirus en las últimas 24 horas en las diferentes provincias de Cuba, La Habana sale a relucir nuevamente como el epicentro de enfermedad, acumulando más de medio millar de infectados.
Le sigue la provincia de Matanzas, donde actualmente circulan varias cepas de la enfermedad y Santiago de Cuba.
- Pinar del Río 33
- Artemisa 11
- Mayabeque 15
- La Habana 574
- Matanzas 150
- Cienfuegos 7
- Villa Clara 7
- Sancti Spíritus 29
- Ciego de Ávila 8
- Camagüey 4
- Las Tunas 20
- Granma 45
- Holguín 27
- Santiago de Cuba 84
- Guantánamo 12
Noticia en desarrollo