Las autoridades del Ministerio de Salud de Cuba afirmaron sentirse “preocupadas” por la elevada cifra de niños, adolescentes y jóvenes que han resultado contagiados con la COVID-19.
Así lo manifestó recientemente el director nacional de Epidemiología del MINSAP, el doctor Francisco Durán García, quien apuntó que los casos en edades pediátricas han seguido aumentando a pesar de las medidas adoptadas en el país, que se evidencia que han sido ineficientes.

En ese sentido, el funcionario del MINSAP indicó que, el pasado domingo fueron diagnosticados 158 menores de 20 años, incluidos 136 en edades pediátricas, quienes son menores de 18.

TE PUEDE INTERESAR: Abril 2021, el mes más mortífero para Cuba frente al coronavirus (+VIDEO) – Noticias de Cuba de hoy – Cubanos por el Mundo
Niños diagnosticados con COVID-19 en Cuba
Asimismo, Durán García indicó que, ya han sido detectados un total de 12 mil 976 casos de niños adolescentes y jóvenes menores de 18 con COVID-19 en Cuba. Dicha cifra, representa el 12 punto 6 por ciento de los casos confirmados durante la pandemia.
El MINSAP indicó que, actualmente hay 810 casos activos de la enfermedad de pacientes pediátricos. También informó que, hasta la fecha se acumulan en Cuba un total de 684 niños en edad de lactancia que han sido diagnosticados con COVID-19.

Por último, el epidemiólogo aseveró que, hasta la fecha se han recuperado el 93 punto 6 por ciento de los casos de COVID-19 correspondientes a niños en Cuba.
Es importante recordar que, la situación epidemiológica en Cuba sigue siendo alarmante y se puede apreciar con el número de casos positivos de la enfermedad originada en China que han sido detectados en los últimos días.
LEE TAMBIÉN: Cuba supera los 600 fallecidos por la COVID-19 tras siete nuevos decesos
Redacción Cubanos por el Mundo