Mediante las redes sociales el periodista cubano José Raúl Gallego difundió una declaración en apoyo al líder del movimiento San Isidro (MSI) Luis Manuel Otero Alcántara quien se encuentra desde el pasado domingo 25 de abril en huelga de hambre sed y en solidaridad también con todos los artistas independientes cubanos reprimidos constantemente por el régimen castrista.
Debido a que en los últimos meses las acciones represivas del régimen cubano en contra de los artistas miembros y cercanos del Movimiento San Isidro se ha intensificado los firmantes de la declaración indican que, “no podemos permanecer indiferentes”.
“En el marco de esta nueva oleada represiva, el activista y artista plástico Luis Manuel Otero Alcántara, una de las voces más reconocidas del colectivo San Isidro, está siendo sometido a vigilancia policial, permaneciendo cercado en su domicilio mientras lleva adelante una nueva huelga de hambre, algo que pone en evidencia la intransigencia de las autoridades cubanas para con las voces disidentes”, expresa la nota.
Los firmantes de la declaración “son hombres y mujeres comprometidos con los derechos civiles
Según la declaración, los firmantes de la misma, “son hombres y mujeres del campo cultural latinoamericano comprometidos con los valores de la democracia y los derechos civiles”.
En la misma exigen el cese definitivo de la persecución a Luis Manuel Otero Alcántara y miembros del MSI, asimismo “el respeto irrestricto a los derechos civiles y políticos que le asiste a la sociedad cubana en su conjunto”.
Por último, en la declaración convocaron “a hacer de la solidaridad internacional una acción que permita visibilizar la dimensión de esta situación de gravísima injusticia con la esperanza de que a la vez sirva de acompañamiento a todos aquellos que en medio de tanta soledad soportan con estoicismo la violencia desmesurada” del régimen dictatorial cubano.
Cabe destacar que, Luis Manuel Otero Alcántara tras estar cuatro días en huelga de hambre y sed mediante una directa en su perfil de Facebook aseguró que, su huelga de hambre es “una decisión de patria y vida, pero una vida digna”.
Redacción de Cubanos por el Mundo.