El éxito musical “Patria y Vida” se ve envuelto en una polémica que generó un “encontronazo” entre los artistas cubanos Yotuel Romero y Descemer Bueno. La disputa inició luego de que el maestro Bueno, publicara los porcentajes de ganancias de cada uno de los que participaron en la canción, revelando una gran disparidad entre lo que ganaba Maykel Osorbo y El Funky con respecto al resto de los artista.
Fue en el programa del youtuber Adrian Fernández donde ambos artistas se “vieron las caras”. Descemer Bueno asegura que hizo público el porcentaje de ganancias porque era una forma de “defender” el derecho de autor, además de querer ser “transparente” y por respeto a sus colegas cantantes.
OTRAS NOTICIAS: Patria y Vida alcanza cinco millones de vistas en YouTube (+ VIDEO)
“Esto yo no lo estoy haciendo para que alguien quede mal, sino por transparencia, todo eso es de dominio público”.
Yotuel por su parte, respondió que el tema de los porcentajes era algo que ya se había tratado incluso antes de lanzar Patria y Vida al mercado y que luego de su éxito se siguieron tratando. Pero le recuerda a Descemer que debido a que él abandonó los grupos de WhatsApp por donde se bajaba toda la información, quizás se “perdió de algo”.
“Esto es una cosa que es personal. Estás claro que yo nunca pude llegar a ti porque me bloqueaste del teléfono”, le dice Romero a Bueno.
RECOMENDADO: “Debemos hacer algo”: Descemer Bueno exhibe foto de refrigerador vacío en Cuba
El maestro se excusó sobre el bloqueo alegando que “te mandé una serie de mensajes y no me gustó tu respuesta”, le dijo. Al parecer Descemer Bueno le habría pedido ayuda a Yotuel Romero para que sirviera de “mediador” ante el influencer Alex Otaola, para que este dejara de “mencionarlo” en su programa Hola! Ota-Ola!
“Te bloquee porque me dijiste que Otaola era tu amigo. Si yo hubiera sabido eso no estoy en la canción Patria y Vida”, sentenció Descemer.

Yotuel Romero intentaba hablar con un alterado Descemer Bueno, afirmándole que estaba “mezclando” los problemas. “Hermano te estas alterado por gusto”, dice Romero.
“Te bloqueé porque no tuviste los cojones para defenderme de Otaola”, le dice Descemer Bueno.
Adrian Fernández manifestó que le parecía “lamentable” que ante el impacto social que tuvo la canción “el tema de dinero se esté manejando de forma pública” y cosas personales de los artistas también influya.
“Cuando Otaola salió hablando de mí, yo salí directamente con él para explicarle, yo no necesito que nadie me defienda”, dice Romero. “Patria y Vida es una canción que va muchos más allá de nosotros. No se puede mezclar la vida personal con la música”.

Romero reconoce que Alex Otaola fue uno de los presentadores cubanos que más impulsó Patria y Vida y le agradece el apoyo que recibió desde Hola! Ota-Ola! cuando la dictadura inició los ataques en su contra.
“Una de las cosas fundamentales que me dejó saber a mi que lo personal no se mezcla con lo profesional es que una de las partes que más se usa en el programa (Hola! Ota-Ola!) es la parte tuya”, reconoce Romero.
Redacción Cubanos por el Mundo