Un estremecedor feminicidio fue reportado este viernes, 14 de mayo, por la Red Femenina de Cuba. Se trata de una joven estudiante de Medicina, de apenas 21 años, que fue acuchillada por un hombre en e municipio Sibanicú en Camagüey.
De acuerdo a la información compartida por el grupo feminista, el deceso de la joven ocurrió tres días después de ser agredida por un hombre de 51 años. Este habría estado obsesionado con la muchacha.
“Tenemos alerta de un feminicidio ocurrido en Sibanicú, Camaguey, la muchacha estudiaba cuarto año de medicina, 21 años. Y fue acuchillada por un señor de más de 51 años, según cuentan obsesionado con ella. La muchacha murió ayer, pero la agresión fue hace tres días”
escribió la organización feminista en un tuit
Hasta el momento se desconoce mayor información sobre el homicidia. En tanto, como es costumbre, el régimen ha guardado silencio sobre el espeluznante hecho suscitado en la provincia de Camagüey.
Tenemos alerta de un feminicidio ocurrido en Sibanicú, Camaguey, la muchacha estudiaba cuarto año de medicina, 21 años, y fue acuchillada por un señor de más de 51 años, según cuentan obsesionado con ella . La muchacha murió ayer, pero la agresión fue hace tres días.
— Red Femenina de Cuba (@FemeninaRed) May 14, 2021
Piden respaldo legal para violencia machista y feminicidio en Cuba
Según reportaron colectivos feministas en Cuba, tan solo en abril se registraron cuatro muertes violentas y 60 agresiones contra mujeres. Sin embargo, se teme que la cifra pudiera ser más alta, principalmente porque el régimen se ha encargado de silenciar estos casos y no darle la relevancia que ameritan.
La Red Femenina de Cuba, la revista feminista Alas Tensas y YoSíTeCreo han solicitado que se faciliten las cifras de víctimas de violencia machista y se tipifique el delito de feminicidio en la futura reforma del Código Penal, prevista para 2022.
Las féminas esclarecieron que desde hace más de un año presentaron una solicitud para la elaboración de una ley que protegiera a mujeres de cualquier edad contra la violencia de género. Sin embargo, el Estado que se autodefine como “humanista” ha postergado dicho proyecto. Más bien, encargándose de silenciar cada feminicidio ocurrido en la mayor de las Antillas.
Seguiremos exigiendo a la @AsambleaCuba se legisle en favor de una Ley Orgánica contra la #ViolenciadeGénero que asegure a todas las mujeres y niñas de la isla una vida libre de violencia.
— Alianza Cubana por la Inclusión (@ACI_Cuba) May 14, 2021
La violencia contra las mujeres no debe ser normalizada. #UnidasPorNuestrosDerechos
“La tasa de mujeres muertas ha ascendido a un 100% con respecto al primer cuatrimestre de 2020″
indicaron grupos feministas
De hecho, el pasado 5 de febrero grupos feministas cubanos emitieron una declaración conjunta para solicitar al régimen que se declare el “estado de emergencia” por los casos de violencia de género y feminicidio en Cuba.
Redacción Cubanos por el Mundo