Ron DeSantis, gobernador de Florida, firmó este lunes una ley contra la censura en redes sociales de las grandes compañías tecnológicas.
En ese sentido, el estatuto busca impedir que, las grandes empresas puedan censurar sin consecuencias a sus usuarios, haciendo especial énfasis en los candidatos electorales.
El nuevo reglamento impulsado por Ron DeSantis en Florida lleva por nombre “Ley de transparencia en tecnología” o SB 7072 y establece que “todos los floridanos que sean tratados de manera injusta por las conocidas “Big Tech” tendrán el derecho de demandar judicialmente a las compañías que violen esta ley y ser compensados de forma monetaria”.
De igual manera, las autoridades de Florida indicaron que, la ley prohíbe que una red social elimine el perfil de un candidato político estatal en Florida, y en caso de hacerlo se establecieron multas de hasta 250 mil dólares por día para los infractores hasta que la cuenta sea restablecida, pero aclararon que, si el cargo no es estatal la “multa se reduce a 25 mil dólares por día”.
Florida’s Big Tech Bill gives every Floridian the power to fight back against deplatforming and allows any person to sue Big Tech companies for up to $100,000 in damages. Today, we level the playing field between celebrity and citizen on social media. https://t.co/SOW6DZZT2K
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) May 24, 2021
El gobernador Ron DeSantis firmó este estatuto en la Universidad Internacional de Florida (FIU) en Miami acompañado de su equipo de trabajo más cercano y de las demás autoridades del estado.
Florida’s first-in-the-Nation Big Tech Bill will fine social media platforms $250,000 a day for deplatforming a statewide candidate for elected office. pic.twitter.com/jiohyGLccj
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) May 25, 2021
El republicano consideró que, el proyecto de ley está diseñado para evitar que las empresas de redes sociales, como Facebook y Twitter, bloqueen o eliminen a personas de sus sitios y entrará en vigor a partir del 1 de julio.
TE PUEDE INTERESAR: Amenazan de muerte al activista cubano Héctor Luis Valdés Cocho: “No lo niego, temo y mucho” – Noticias de Cuba de hoy – Cubanos por el Mundo
Ron DeSantis menciona caso del expresidente Donald Trump
En su alocución, Ron DeSantis precisó que, la ley aplicará protección no solo a los políticos elegidos a cargos electores sino a todos los ciudadanos en general.
En ese orden de ideas, el gobernador de Florida mencionó la censura de las redes sociales en contra de Donald Trump después de las elecciones presidenciales de noviembre. Para DeSantis es inaceptable que plataformas como Twitter vetaran a Trump mientras permitía mantener una cuenta al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei.
“Cuando le quitas la plataforma al presidente de los Estados Unidos pero dejas que el ayatolá Jamenei habla sobre matar judíos, eso está mal”.
Afirmó.
Big Tech deplatformed the President of the United States but let Ayatollah Khomeini talk about killing jews. This is wrong––that’s why we are protecting Floridians and fighting back against censorship.
— Ron DeSantis (@RonDeSantisFL) May 24, 2021
Help us continue the fight: https://t.co/SEVP1elldd pic.twitter.com/uMMVPsu1R5
La ley le otorgará al fiscal general de Florida la autoridad para demandar a las compañías tecnológicas bajo la Ley de Prácticas Comerciales Desleales y Engañosas del estado.
Por último, el gobernador afirmó que, el estado de Florida es el primero en impulsar una ley de este tipo pero aclaró que, no será el último, ya que otros territorios de EEUU podrían hacer lo mismo próximamente. “Empieza en Florida, pero no terminará en Florida”, agregó.
In Florida we are fighting back against big tech censorship. I’m proud to have signed historic legislation protecting Floridians’ freedom of speech. https://t.co/83WRhy9bpQ
— Ron DeSantis (@RonDeSantisFL) May 24, 2021
LEE TAMBIÉN: Amenazan de muerte al activista cubano Héctor Luis Valdés Cocho: “No lo niego, temo y mucho”
Redacción Cubanos por el Mundo