in ,

Presidente de Angola se disculpa por masacres de 1977 donde Cuba fue partícipe

Fidel Castro envió a un grupo de mercenarios cubanos a participar en la represión en contra de las manifestaciones en las que fallecieron decenas de miles de personas

Presidente de Angola se disculpa por masacres de 1977 donde Cuba fue partícipe
La declaración del presidente de Angola surge en la conmemoración de los 44 aniversarios del evento /Foto: Composición de Cubanos por el Mundo

Joao Lourenço, presidente de Angola ha decidido presentar de manera oficial sus disculpas las masacres perpetradas en mayo de 1977 tras una división gubernamental del Movimiento del Pueblo para la Liberación de Angola (MPLA), en la que decenas de miles de personas murieron y donde Cuba fue partícipe con la llamada Operación Carlota

 “Nos reunimos con las víctimas de los conflictos y con los angoleños para pedir humildemente en nombre del Estado angoleño nuestras disculpas públicas por el gran mal que fueron las ejecuciones sumarias en ese momento y circunstancias”, dijo el presidente de Angola.

Cuando tuvo lugar la masacre del 27 de mayo de 1977 en Angola, el grupo de mercenarios enviados por Fidel Castro ya ten un par de años tomando parte en el conflicto armado y asesorando al gobierno del para ese entonces presidente, Agostinho Neto. 

Tal como en Cuba, las tropas cubanas fueron partícipes de los actos violentos y la represión en contra los participantes en la manifestación convocada a través de medios de radiodifusión, en la que se cobró la vida de miles de personas.

En tal sentido, Lourenço destacó el “arrepentimiento sincero y una voluntad de poner fin a la angustia con la que cargan las familias desde hace años por la falta de información sobre el destino de sus seres queridos”, durante un evento del 44 aniversario de las masacres del 27 de mayo de 1977, de acuerdo a los recogido el diario angoleño ‘Jornal de Angola’.

Para el presidente de Angola, es importe que cada quien asuma su responsabilidad por los infames actos perpetrados hace más de cuatro décadas, por lo que el gobierno que dirige iniciará la entrega de certificados de fallecimiento a los familiares de las víctimas de las mencionadas matanzas.

Además se procederá a exhumar los cadáveres, con el fin intentar localizar e identificar los restos mortales de todas las víctimas.

“Haremos todo lo posible para que el mayor número posible de familias enlutadas pueden realizar un funeral digno para sus seres queridos”, añadió el mandatario.

Lea también: Enfermera cubana se queja de la ineficiencia y mentiras del régimen en Holguín – Noticias de Cuba hoy – Cubanos por el Mundo

En el mismo orden dijo que, esto no era más que un gesto de “gran simbolismo” que “da un gran alivio a las familias de las víctimas y al Estado angoleño”.

“Es momento de alegría y, al mismo tiempo, de derramar las lágrimas contenidas desde hace muchos años, que nos traen el alivio deseado y nos llevan a jurar no permitir que el país vuelva a vivir tan tristes hechos en el futuro”, sentenció el mandatario.

Es de recordar que estas matanzas iniciaron tras el intento de un golpe de Estado encabezado por la facción del MPLA dirigida especialmente por el para ese entonces ministro del Interior, Nito Alves, rechazado por las fuerzas leales al entonces presidente, Agostinho Neto, quien ocupó el cargo entre 1975 y 1979. 

Según los datos oficiales, durante las masacres en las que Cuba fue partícipe en Angola, fallecieron aproximadamente 3 mil personas; no obstante, la organización no gubernamental Amnistía Internacional insiste en que dicha cifra es 10 veces más altas.

Cuba en la guerra de Angola

Dos años antes de la masacre de mayo de 1977, el comandante cubano Raúl Díaz Argüelles, en aquel momento jefe de la Décima Dirección de las FAR, llegó a ese país con el propósito de actuar como enlace entre las tropas angolanas del MLPA y Fidel Castro.

De acuerdo con la información del régimen, Castro habría ofrecido a 480 asesores con el fin de entrenar a las tropas angoleñas.

La primera semana de noviembre de 1975, Fidel Castro decidió apoyar al MLPA con mercenarios cubanos; en una misión militar denominada como la “Operación Carlota”, la cual fue justificada por el régimen castrista por la muerte en la zona de Caporolo de un grupo de asesores enviados a Angola.

Entre 1975 y 1991, Cuba envió a Angola a más de 30 mil militares cubanos y 50 mil colaboradores civiles fueron enviados a la guerra de Angola, según cifras oficiales. El dictador Castro reconoció 2 mil muertos en el conflicto. Los restos de los fallecidos fueron trasladados a la Isla en la llamada “Operación Tributo”.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Desde el Zócalo de la Ciudad de México piden libertad para los presos políticos en Cuba (+ VIDEO)

Desde el Zócalo de la Ciudad de México piden libertad para los presos políticos en Cuba (+ VIDEO)

Preolímpico de béisbol de Florida será transmitido en la Televisión Cubana

Preolímpico de béisbol de Florida será transmitido en la Televisión Cubana