El régimen de Cuba sostuvo una reunión virtual con las autoridades de México para abordar asuntos migratorios, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores este jueves 17 de junio. Por Cuba, estuvo el segundo del MINREX, Gerardo Peñalver, mientras que por el gobierno de Andrés López Obrador, el subsecretario de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes.
La reunión abordaría el “flujo migratorio entre ambos países” y la aplicación del Memorando en Materia Migratoria vigente y las supuestas acciones de trata de migrantes. En relación al flujo irregular de migrantes por la región, plantearon como “retos comunes”, el efecto de la pandemia por COVID-19 en el flujo migratorio, aunque es sabido que el tránsito de migrantes cubanos por territorio mexicano, estaba mucho antes del coronavirus.
En un ambiente franco, cordial y de respeto mutuo sesionó hoy, de manera virtual, la XIV Reunión del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Migratorios y Consulares entre #Cuba🇨🇺 y México🇲🇽, informó la Cancillería cubana
Lea más👉https://t.co/5JvkhC9l6h https://t.co/DUEW9RIQiW— Agencia Cubana de Noticias (@ACN_Cuba) June 17, 2021
La nota difundida por las autoridades cubanas no arroja luces de lo discutido. Lo cierto es que la llegada de migrantes cubanos a México se ha incrementado en los últimos años, no solo para continuar su viaje hacia Estados Unidos, sino para solicitar refugio en la nación azteca.
![Cierran puente fronterizo con México tras intento de migrantes cubanos por cruzar a EEUU](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2021/06/migrantes-cubanos-puente-mexico-eeuu.jpg)
En este sentido, los primeros cinco meses de 2021 confirmaron a Cuba como uno de los tres principales países de procedencia de solicitantes de refugio, junto a Honduras y Haití.
Durante la semana pasada, la prensa de México reportó el cierre por varias horas del Puente Santa Fe, en la frontera con Estados Unidos, luego de que un grupo de migrantes cubanos presuntamente intentara pasar hacia suelo estadounidense de forma ilegal.
Los migrantes cubanos realizan una cruzada por Centroamérica, exponiéndose a bandas armadas en su tránsito y todos los peligros de las fronteras, para llegar a México y de ahí dar el salto a Estados Unidos. Cuando en 2020, debido a la pandemia por COVID-19, los lapsos de espera por COVID-19 se extendieron e impedidos de volver a Cuba, muchos migrantes eligieron hacer vida en México.
Redacción Cubanos por el Mundo