arroz en Cuba
Arroz / Imagen referencial / Pixabay

Libra de arroz a 70 pesos en mercado informal en la isla

Jun 21, 2021

Un recorrido por el mercado informal de Cuba, hace que los cubanos se topen con que el arroz oscila entre los 40 y hasta los 70 pesos por libra. Así lo confirmó el ciudadano Jailer Menéndez,  quien como tantos cubanos sale a la calle a ver si corre con suerte para conseguir los productos necesarios para su mesa.

Ante la precariedad que reciben por la canasta básica mensual, que difícilmente alcanza para la familia cubana, los ciudadanos acuden al mercado informal, donde deben pagar altísimos costos por productos básicos como una libra de arroz, que en cualquier parte del mundo sería el carbohidrato más común, conseguirlo en Cuba es una odisea.

«Revisé varias páginas de venta en Facebook, y lo encontré a 40 pesos la libra. Creí que estaba caro, pero después de mucho caminar tras una mejor oferta, no tuve otra que pagarlo a ese mismo precio», explicó el cubano según recoge el periódico oficialista Juventud Rebelde.

Esta historia de Menéndez es común para cualquier familia cubana. Si bien debe sentirse “afortunado” al pagar dicho mono por una libra de arroz, en Cuba esto puede costar hasta 70 pesos, lo que hace que los cubanos intenten hacer hasta magia para “multiplicar” lo poco que les llega y lo que pueden pagar.

«¡A 65 pesos te lo quitan de las manos! Incluso, hay quienes lo tienen y no lo venden para ver si sube más», agrega otro testimonio citado por JR.

Baja producción de arroz en Cuba: ¿A qué responde?

En los últimos años, la producción de arroz en Cuba ha mermado sustancialmente. Granma supone la provincia de mayor producción del cereal, no obstante, sus números van en caída. Anualmente Cuba necesita de no menos de 700 mil toneladas, número lejos de alcanzar por la industria nacional. Esto se debe en gran medida a factores como falta de combustible, precios de productos químicos e incumplimientos en pagos a productores.

producción de arroz en Cuba
Fuente: Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).

En provincias de Cuba como Pinar del Río, Matanzas, Villa Clara, Sancti Spíritus y precisamente Granma, la falta de diésel afecta la producción de arroz. Pero también el acceso al agua, de gran importancia para esta producción, dificulta el trabajo de los arroceros, cuyas bajas o mínimas ganancias no sirven de estímulo. Sin apoyo al productor, el tramo del campo a la mesa, seguirá siendo un ideal y no una realidad.

RECOMENDADO: Café que no hay en Cuba lo distribuyen en España – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

"Fue un accidente", autoridades revelan detalles sobre incidente en Parada Gay, en Florida
post anterior

“Fue un accidente”, autoridades revelan detalles sobre incidente en Parada Gay, en Florida

Fatal accidente de tránsito en La Habana deja saldo de tres fallecidos
próximo post

Fatal accidente de tránsito en La Habana deja saldo de tres fallecidos

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss