Debido a la fuerte escasez de insumos y medicinas que se vive en la llamada potencia médica cubana, quienes acuden al hospital Faustino Pérez de Matanzas con algún tipo de fractura en brazos o piernas, deben atravesar por la humillación de ser entablillados con “yaguas”, ya que no hay material médico para tratarlos.
La yagua es una parte del árbol de palma, que es dura y alargada, que puede adaptarse a las extremidades humanas debido a su forma. Sin embargo, carece de la rigidez y la descontaminación necesaria para tratar heridas.
Usar yaguas en un escenario de guerra, donde los médicos deben hacer intervenciones de campo lo más rápido posible, resulta bastante ingenioso, pero en la Cuba comunista, que se hace llamar así mismo una potencia médica, resulta insólito que los pacientes sean tratados con pedazos de árboles.
Esto fue denunciado a través de Facebook por un usuario identificada como Yanniel Llorens, detallando que todo aquel que llegue al hospital Faustino Pérez de Matanzas, está sometido a semejante humillación.
“Aquí otro logro de la potencia médica cubana”, dice el cubano antes de presentar las fotografías, “como no hay yeso y no hay nada, pues a esta mujer le pusieron yagua para entablillar la mano”.
En las fotografías subidas por el usuario se observa claramente el pedazo de yagua unido al brazo de la mujer mediante varias vendas.
Este tipo de procedimiento carece de los permisos médicos necesarios, ya que podría traer consecuencias al paciente, como alergias o desarrollar algún tipo de infección si es que en el área donde se colocó la yagua hay alguna herida abierta.
Pero esta no sería la primera vez que en la potencia médica cubana recurren a métodos arcaicos para tratar pacientes.
Hospital en Cuba se inunda en plena operación
Hace pocos días en las redes sociales se dio a conocer un video donde se observa como la sala de operaciones de un hospital de Cuba se inundaba, esto mientras los médicos realizaban una cirugía.
La escena parece sacada de una película de terror, debido al ambiente lúgubre de la sala de operaciones.
En el video se observa como los médicos cubanos intentan ignorar el hecho de que tengan una cascada en plena sala de operaciones mientras ellos llevan a cabo una cirugía. El agua proviene del techo, por lo que suponemos se trata de una tubería que se rompió, caso no es de extrañar teniendo en cuenta el abandono al que están sumidos los hospitales del país.
Redacción Cubanos por el Mundo