ETECSA corta la señal de Internet en medio de las protestas en Cuba
Auto de ETECSA Foto: lademajagua.cu

ETECSA prohíbe las redes sociales en medio de las protestas en Cuba

Jul 12, 2021

La plataforma NetBlocks, que se encarga de monitorear el comportamiento del Internet a nivel internacional, informó que el monopolio estatal de las telecomunicaciones en Cuba (ETECSA) bloqueó el acceso a las redes y a Internet, en medio de las protestas masivas que se llevan a cabo en este momento.

“Los datos de la red de NetBlocks confirman la interrupción parcial de las redes sociales y las plataformas de mensajería en Cuba a partir del 12 de julio de 2021”, dice la información publicada en redes sociales.

La organización afirma que esta decisión se tomó para cortar el flujo de información que sale desde Cuba en el marco de las protestas antigubernamentales.  

“Es probable que las restricciones específicas limiten el flujo de información desde Cuba luego de las protestas generalizadas mientras miles se manifestaban contra el gobierno socialista y las crecientes protestas del domingo”, señaló.

RECOMENDADO: Cuba prendida en protestas y Díaz-Canel viendo a Mia Khalifa

Según datos de NetBlocks, los servidores frontend y backend de la plataforma en línea, están parcial o no están disponibles en Cuba “lo que corrobora informes de usuarios generalizados”.

Los cubanos ya habían denunciando el corte del Internet por parte de ETECSA, que funciona como un brazo más de la represión en el país comunista.

La organización señaló que los patrones detectados en las interrupciones del servicio son similares restricciones a las redes sociales en noviembre de 2020 durante las protestas encabezadas por artistas e integrantes del Movimiento San Isidro.

Recuerda que el uso de VPN’s siguen siendo útiles para burlar el bloqueo de ETECSA. El bloqueo del Internet y las redes sociales en Cuba fue seguido por el despliegue desmedido de fuerzas represivas, que intentan contener la masiva movilización de los cubanos.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Obispos de Cuba piden no cerrar los ojos ante lo que ocurre en el país
post anterior

Cuba: Madre alentó a su hijo a salir a la calle, porque ella igual lo haría

Payá: “más de 60 detenidos/desaparecidos y cinco asesinados” en Cuba
próximo post

Rosa María Payá contabiliza “más de 60 detenidos/desaparecidos y cinco asesinados” en Cuba

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss