El régimen castrista liberó al joven cubano Rolando Remedios, quien protagoniza la emblemática foto frente al Capitolio de La Habana que refleja la cruel represión de la dictadura en contra de los manifestantes durante las protestas en Cuba que iniciaron el pasado 11 de julio.
A través de su cuenta en Twitter, el joven cubano informó sobre su excarcelación precisando que, “sigue preso” aunque ya se encuentre en su casa.
La imagen en la que aparece el joven cubano Rolando Remedios se hizo viral en las redes sociales y acaparó portadas de importantes medios internacionales, tomando en cuenta que a través de la fotografía se evidenció el uso excesivo de la fuerza de los represores castristas en contra de las personas que salieron a manifestar exifgiendo libertad.
“Hace unas horas fui excarcelado. Sigo preso aunque me encuentre aquí, como diría Aldo El Aldeano”. Escribió el joven Rolando Remedios en su cuenta de Twitter.
Hace unas horas fui excarcelado. Sigo preso aunque me encuentre aquí, como diría @al2_elaldeano #SOSCuba #Liberadparalospresospolíticos
Gracias a todos por preocuparse. pic.twitter.com/NXoSmlewDv— Rolando Remedios 🇨🇺 (@Rolando_Remed) August 7, 2021
TE PUEDE INTERESAR: Amnistía Internacional exige al régimen de Cuba información sobre detenidos en protestas – Noticias de Cuba de hoy – Cubanos por el Mundo
Cabe mencionar que, el joven cubano Rolando Remedios, es estudiante de Ciencias de la Salud, carrera que cursa vía online en una universidad a distancia y es ayudado económicamente por un hermano que reside actualmente en Ecuador.
Aunque no tiene vínculos directos con la oposición cubana, Remedios es uno de los miles de jóvenes que quiere un cambio para su país en donde pueda salir adelante sin la necesidad de tener que emigrar como lo han hecho una gran cantidad de cubanos por culpa del comunismo.
El joven cubano en una ocasión visitó a los acuartelados de San Isidro cuando estos estaban en huelga de hambre en noviembre de 2020, según informó recientemente la activista Anamely Ramos en su cuenta de Facebook.
Redacción Cubanos por el Mundo