Ante la deficiencia del régimen para detener el azote del coronavirus en Cuba, autoridades castristas habilitaron la terminal de ómnibus de la provincia de Artemisa como nuevo “hospital” para atender a pacientes que padezcan la terrible enfermedad.
Así lo informaron los medios oficialistas con su acostumbrada alabanza a las insólitas decisiones de la dictadura, indicando que aquellos pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), pertenecientes al policlínico Adrián Sansaricq, serán atendidos desde este jueves 19 de agosto en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de esa provincia.
“La nueva consulta para la atención a pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) del policlínico Adrián Sansaricq abre hoy en el Andén de la Terminal de Ómnibus provincial”, señalaron medios oficialistas.
Entretanto, supuestamente este improvisado “centro médico” funcionará las 24 horas del día y, contará con una sala de observación y otra de espera.
“Cuenta con una sala de observación, dos consultas médicas y una sala de espera que funcionará las 24 horas”.
Según indicaron, este sitio contará “con mejores condiciones”, una frase que no hace más que admitir el terrible deterioro de los hospitales y del desastre que se viven dentro de ellos.
Es pertinente mencionar que, como ya es bien sabido, esta nueva “atención” del régimen no se trata más que de maquillar la cruel y triste realidad que atraviesa Cuba con el deplorable sistema de salud auspiciado por la dictadura castrocomunista.
Coronavirus en Artemisa
En el último reporte emitido por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) la provincia de Artemisa presentó un total de 420 nuevos casos. Las provincias más afectadas fueron Cienfuegos (1.172), Pinar del Río (1.139) y La Habana (958).
Se confirmaron 8 972 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 554 247.
45 272 casos activos
44 786 evolución clínica estable
134 pacientes en estado crítico
352 pacientes en estado grave
4 319 fallecidos
504 599 pacientes recuperados
2 evacuados
👉https://t.co/BGjWwUhU73 pic.twitter.com/cJr4UDJ5gD— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) August 19, 2021
En todo el territorio cubano, se reportaron ocho mil 972 nuevas infecciones, acumulando ya un total de 554.247 desde el inicio de la pandemia.
También puede leer: Cubano denuncia que su abuelo fallecido estuvo 17 horas en la casa por falta de ataúd (+VÍDEO)
Redacción de Cubanos por el Mundo